Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
El 1 de marzo de 1980, en el barrio de la Jota, Zaragoza, nacía Javier Ibarra Ramos. Al que hoy, cuarentaitrés años después conocemos como Kase.O, uno de los máximos exponentes del rap hispano y mundial.

Sus comienzos en el mundo del rap fueron de la mano de su hermano Brutal, que compartía grupo con Lírico en ‘Gangasta Squad’. A la temprana edad de 13 años comenzó a lanzar sus primeras maquetas, como ‘Rompecabezas’ o ‘Dos Rombos’. Con el tiempo se fue haciendo reconocido en la ciudad y llegó a hacer varias colaboraciones desde ‘Gangasta Squad’, con ‘Bufank’, grupo de Sho-Hai y R de Rumba, con los que terminarían agrupándose y formando ‘Violadores del Verso’.
El nombre del grupo vino dado debido a uno de sus primeros trabajos en conjunto. Durante los primeros años de creación lanzaron un pequeño EP entre los que se incluía el conocido tema ‘Mierda’, con el histórico beef de Kase.O a Metro.
Tras esto llegamos a 1999, año en el que se consolidaron como grupo y lanzaron su primer gran LP ‘Genios’, un trabajo histórico que incluye temas que a día de hoy se siguen recordando a modo de grande hits, como: ‘Máximo Exponente’, ‘A Solas Con Un Ritmo: Kase.O’ o ‘El Rey de Las Cantinas’. Este fue su primer trabajo grabado en New York.
Dos años más tarde, trajeron el disco que les llevó a lo más alto del panorama de rap hispano, con ‘Vicios y Virtudes’. Un LP de 15 temas que sin duda ya es uno de los grandes clásicos del hip hop español. Millones de escuchas que siguen aumentando a día de hoy, en temas como ‘Ninguna Chavala Tiene Dueño’, ‘La Ciudad Nunca Duerme’ o la misma canción que le da nombre al disco.
Pasaba el tiempo y el grupo se hizo de rogar, el mundo pedía que volviesen y así lo hicieron, en su último gran trabajo ‘Vivir Para Contarlo’. Lanzado un 2 de noviembre de 2006, con el tiempo acabaría siendo no solo un disco histórico si no también de récord, y es que dado su alto número de ventas consiguió ser el primer disco de oro de rap en España y desbancar así a cantantes muy populares en el momento. Catorce temas entre los que destacan grandes clásicos como ‘Cantando’, ‘Pura Droga Sin Contar’ u ‘Ocho Líneas’.
Acabó la etapa de Violadores del Verso y los miembros optaron por los trabajos en solitario. En 2012 Kase.O y Jazz Magentism lanzaron un disco que mezclaba el rap, con uno de los géneros que más motivaba el maño, el jazz. Un LP en el que Kase.O navegó por otros ritmos y consiguió un gran apoyo de su público. Diez años después el rapero junto al grupo realiza una gira en honor al álbum.
Tres años más tarde y pasando por un duro duelo creativo, Kase lanzaba su primer álbum totalmente en solitario, ‘El Círculo’. Un trabajo en el que el artista se desmarcaba por lo que nos tenía acostumbrados, mezclando rap con ritmos jamás escuchados por su parte. El tema en el que más se evidencia esto es en ‘Mazas y Catapultas’, una canción que pese a que en primera instancia fue puesta en duda, con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los temas más queridos del disco. Es difícil quedarse con un tema en concreto, desde la intro hasta la outro, todos han pasado a ser grandes clásicos. Te dejamos un artículo de este mismo blog en el que rememoramos el quinto aniversario del trabajo.
Unos años más tarde, el álbum aumentaría su valor más si cabe, con el lanzamiento del documental que relataba toda la experiencia de creación al completo, desde el proceso de composición hasta las horas de grabación, el comienzo de la gira y su paso por festivales. El documental fue dirigido por su hermano Sergio Ibarra, anteriormente conocido como ‘Brutal’.
Lo más reciente que tenemos de Kase, son los ‘Divertimentos’, la serie de temas que han triunfado con creces. Con géneros variados como los temas de ‘Ringui Dingui’ o ‘El Gordo Que La Pisa Bien’.
Sin duda uno de los grandes raperos de habla hispana, historia de esta cultura y uno de los responsables de que a día de hoy muchos raperos o freestylers hayan decidido introducirse en el mundillo.
Desde Urban Roosters deseamos a esta leyenda un ¡Feliz Cumpleaños!.
