El próximo domingo 27 de diciembre vuelve FMS Argentina en su quinta jornada y junto a ella, uno de los clásicos más grandes de la liga: MKS vs. Klan, un enfrentamiento entre dos grandes MC’s de la vieja escuela. Si hacemos un repaso de sus batallas en las dos temporadas anteriores, el hermano Mansilla se llevó la victoria en ambas ocasiones.
Ambos son freestylers que apuestan por la respuesta, por lo que sus puntos más fuertes son las temáticas y los 4×4. Conectan muy bien cuando batallan y la vibra que transmiten nos remontan a las viejas competencias de plaza. Son muy agresivos y directos a la hora de plantarse frente a su rival.
Durante esta temporada, por un lado, vimos a un Klan muchísimo más consolidado en la liga, más centrado y utilizando recursos funcionales para lograr una mejor puntuación. Hasta ahora, se enfrentó a Mecha (el cordobés venció de forma directa), Papo (el marplatense perdió tras dos réplicas), Stuart (el santafesino perdió tras una réplica) y Cacha (el de Lobería perdió tras una réplica) obteniendo así tres victorias consecutivas.
Por otro lado, notamos que MKS está mucho más centrado en rapear de la forma que más le gusta sin importar el resultado final, un escenario completamente diferente al de las dos temporadas anteriores. Durante esta temporada se enfrentó a Cacha (quien ganó tras una réplica), Nacho (el de Morón de forma directa), Papo (el de Mar del Plata se llevó los puntos sin réplica) y actualmente tiene una batalla pendiente contra Dtoke.
Si hay algo que los une es el rap en su máxima expresión. A pesar de su gran evolución durante estos años, ambos mantienen su estilo intacto que los vuelve muy disfrutables. No hay vacíos en sus batallas, al apostar siempre por el punchline, y es imposible aburrirse porque la acción no se corta en ningún momento. Además, muchas veces, suelen experimentar con el flow, las métricas y explotan su ingenio al máximo.
Quizás, lo único que puede marcar una diferencia real entre ambos este año, es el enfoque de la batalla, que como mencioné anteriormente, uno está enfocado en cumplir con las exigencias formato y el otro, en rapear. De todas maneras, este no es un factor determinante, ya que el rapero de La Paternal logró dominar la planilla de puntuaciones en la temporada anterior, caso opuesto al de Klan, que, si bien logró desenvolverse muy bien, en esta temporada lo vemos mucho más enfocado que el año pasado.
El resultado, como siempre, es incierto, las opciones son infinitas y todo puede cambiar en muy poco tiempo. ¿Logrará el ‘socio ejecutor’ mantener su racha de victorias o MKS ganará este clásico por tercer año consecutivo? No te pierdas esta batalla el domingo, en el canal de Urban Roosters.
Artículo redactado por Sofía Giménez, miembro de la Urban Roosters Army.