Con un total de 99.5 puntos, el de terreno vikingo se quedó con el primer lugar, de manera indiscutida, de uno de los rounds más atractivos de la competencia. Por esto es que vamos a repasar sus mejores momentos y barras en el round final de la batalla.

TRAS LA VICTORIA, JOQERR SE UBICA EN EL TERCER LUGAR DE LA TABLA – PH: @XVEINTISIETEX
Teorema, Nitro y Acertijo, tres nombres que en freestyle son sinónimo de lo mejor de Chile, y que, por ende, son rivales difíciles de vencer dentro de FMS. Si a la calidad de los MCs anteriores le sumamos el hecho de recién haber ascendido, la consecuencia inevitable sería que tener que enfrentarlos a los tres en las primeras tres jornadas de la liga sería un desastre para cualquier competidor. Pero como dicen por ahí, toda regla tiene su excepción, y en este caso, no es otra que Joqerr, quien pese a lo difícil que se veían estos cruces en el papel vino a darnos batallones a FMS, y no contento con esto, a ganar dos de sus tres primeras batallas, y en la que perdió, incluso rescatando puntos en la derrota. En resumen, un gran comienzo de temporada para el recién ascendido.
Ya volviendo sobre este round en particular, pudimos ver que supo utilizar sus principales armas de la mejor manera. De nada sirvió que su rival viniera de ganar la BDLG, ya que, con su habitual coherencia, tranquilidad y contenido, logró hacerlo sucumbir y meterlo en su juego. De esta forma sumó sus primeros tres puntos en FMS. El juego mental en las batallas juega un rol fundamental, y prueba de esto es cuando escupe: “pero deja de gritarme tenis micrófono, hay gente mirándote quedai como mongólico, yo lo que quería hacer era que te trabarai y mostrar tus muletillas, y objetivo completado te saque de tus casillas”. En su siguiente patrón ataca al hueso el freestyle de Acertijo, mostrándonos un poco del ingenio que posee y que es capaz de tatuarle a cada rima cuando suelta: “…eris tan bueno para las frases puente, que a esta altura ya deberiai estar al frente”.
Tuvieron que pasar un par de patrones para que, respondiendo en relación a transmisión y dejando de entrever su visión crítica, suelte “… yo le prometí a mi mamá que no me gustaba la televisión, y por eso estoy aquí pa’ mejorar la transmisión”. Ya en su último patrón y para cerrar con broche de oro su round, es que muy en su estilo desprovisto de muletillas y relleno, escupe “demostrar coeficiente intelectual, que es algo que un grito no va a demostrar jamás, pero te grito si es que querís agresividad, y sigue jugando en el bosque mientras el lobo no está”.
Sin duda que más de alguna de estas rimas fueron las que lo ayudaron a inclinar la balanza a su favor y acabar llevándose la batalla. Un round que le acomoda bastante, ya que con sus clásicas armas, logra sacarles el mejor partido posible hiriendo a su rival donde duele, e hilando ideas que desarrolla como ninguno en cada patrón. Como ya mencioné, el comienzo que tuvo fue bastante difícil, pero esto fue más una motivación que un obstáculo, que acabó impulsándolo a elevar su nivel y salir airoso en cada una de sus batallas.
Sin renunciar a su estilo, logrando traspasar la plaza al escenario, es que tenemos que el debutante se coloca en el tercer lugar de la tabla y representa un peligro vivo para cualquiera de los demás participantes en este round. Quizás, el gran rival a vencer que le va quedando es Pepe Grillo, un viejo conocido y que sin duda acabará con la tarima envuelta en fuego. Solo queda esperar si el demostrar coeficiente intelectual, acaba posicionándolo como el mejor de la liga.
<<Artículo redactado por Nicolás Martinez Ulloa, miembro de la Urban Roosters Army>>