El acapella es quizás el formato más cómodo para Ricto y lo ha demostrado a lo largo de la primera temporada de FMS Chile. Analizaremos cómo el “rey de la métrica” se logra imponer como el monarca este round.

RICTO EN SU MINUTO DE PRESENTACIÓN EN #FMSSANTIAGO – PH: @BLONCHO
Desde la fecha uno es que el ingeniero nos sorprende con su tremendo intelecto y capacidad al momento de realizar estructuras y métricas. El acapella, al ser un formato de solo voz, se va como anillo al dedo para Ricto, quien sin el esfuerzo de gritar o forzar su voz, logra sacar frases como: “Está en bandeja porque soy Scottie pippen / si no hago la bandeja te la clavo de triple / yo sí respondí pero no lo entendiste / es que dios no puede leer un libro de Nietzsche”.
A pesar de no ganar su primera batalla, no cabe duda del nivel que podía llegar a ofrecernos en este formato. La forma de cómo alinea sus conceptos, construye sus ideas y responde al momento, deja claro que Ricto es uno de los mejores del round Deluxe sobre todo en las primeras 3 intervenciones.
Ejemplos hay varios: en su batalla contra Drose logró 143 puntos en el round Deluxe y fue el MVP de la jornada, soltando rimas como:” habla de b-rabbit, pero es solo papa doc / tu sabes que tu papá soy, estoy gordo de tanto papa john´s / pero aunque estoy guaton, nunca para la fuerza de este Thor”.
Su batalla contra El Menor fue una de las mejores de la temporada. Un duelo de estilos similares, donde el ingeniero desplegó todo su intelecto y técnicas con bombas como: “tiene tan poca actitud que se desfasa / y eso que no hay loop / aquí hay campeones de BDM y Red Bull ¿qué ganaste tú? / es el Discovery kids , no es nadie sin Cayú”.
El rey de la métrica nos tiene acostumbrados a la complejidad de sus rimas. Ese efecto de soltar una rima y a los segundos después todos comienzan a festejarla, no es algo que cualquiera pueda lograr.
Ricto es uno de los MCs más aclamados en la escena chilena y queda demostrado luego del gran apoyo que recibió, no solo de los amantes del freestyle en Chile, se podría considerar que tiene un apoyo internacional y eso lo convenció de continuar en la liga este año, donde podremos disfrutar nuevamente de las métricas y estructuras más queridas de Chile.
Artículo redactado por Nicolas Zuñiga, miembro de la Urban Roosters Army