Se acabó. FMS España da por concluida su cuarta temporada, la más atípica y complicada hasta la fecha por la situación en la que vivimos. Al inicio, surgió un mar de dudas que teñía de inseguridad todo lo que giraba en torno a la liga. Una temporada sin público, el abandono de dos de las figuras más influyentes de la historia del freestyle como Chuty y Skone, y el hecho de ver hasta cinco caras nuevas, suponía una gran incertidumbre para todos los admiradores de esta disciplina. No obstante, todas las dudas se disiparon tras una primera jornada que siempre será recordada como una de las mejores da la historia.

PH: @carlosvelafoto
Uno de los detalles que más caló en el público fue el hecho de que este año habría un nuevo campeón. Tras la retirada de Chuty con el tricampeonato bajo el brazo, se abría un amplio abanico de oportunidades para los diez participantes que buscarían ocupar el trono que quedaba libre. Y hoy, tras una larga espera, hay un digno sucesor en lo más alto de la tabla: Bnet es el campeón de la cuarta temporada de FMS España.
No obstante, no todo ha sido un camino de rosas para el madrileño, quien ha estado sometido durante toda la temporada a una gran presión. La ausencia de Chuty y Skone le situaban, en un inicio, como claro candidato al título. No obstante, con el paso de las jornadas, se podía intuir que tendría que superar un arduo camino para llegar a la cima.
Tras una larga espera, llegó la primera fecha, en la que Bnet tenía que enfrentarse a Errecé. Meses después, sigue perdurando en la memoria aquella temática de “leyendas urbanas” en la que ambos freestylers mostraron un nivel óptimo. Finalmente, el madrileño obtenía los tres puntos, comenzando, de esta manera, su recorrido hacia la corona con paso firme.
https://www.youtube.com/watch?v=PtMQbN9x8I8
Pasaron tres jornadas y con ellas, un pleno de victorias y nueve puntos para Bnet. A pesar de su constancia, el madrileño se dejó un punto en la cuarta fecha ante Mnak. Tras un duelo marcado por un elevado nivel de rapeo, el vigente campeón se sobrepuso en una réplica al manchego. Sin embargo, de forma simultánea, se emergía una figura entre los puestos más altos de la tabla: Gazir. El asturiano, tras perder en la primera jornada, se encontró así mismo y comenzó a ser una de las sensaciones de la liga.
Mientras tanto, tuvo lugar la final internacional de la Batalla de los Gallos, en la que Bnet sucumbió en cuartos de final. Este hecho hizo que gran parte del público se cuestionara si, verdaderamente, podría luchar por el campeonato de FMS, puesto que parecía que el joven madrileño había saciado su hambre de victoria.
Pero como todos sabemos, nunca se puede dar por muerto a Bnet, quien siguió con un gran nivel en la liga contando sus siguientes enfrentamientos por victorias. No obstante, en las fechas anteriores a la última jornada, todo volvió a complicarse. Blon consiguió sacarle una réplica, mientras que, Sweet Pain, logró quitarle su preciado invicto.
https://www.youtube.com/watch?v=Jj6tr5ujFLw
De esta manera, Bnet se vio envuelto en una complicada situación: segundo clasificado y solo le servía la victoria directa para conseguir el título. Sin embargo, el problema no era tanto su posición en la tabla, sino su rival. Tendría en frente a Gazir, quien acumulaba siete victorias consecutivas y parecía invencible. El joven asturiano había conseguido adaptarse al formato como muy pocos lo habían hecho, y esto hacía presagiar un enfrentamiento muy duro para ambos.
Las cuentas eran claras. A Gazir le bastaba con una réplica para ser campeón, puesto que, en caso de empate a puntos, su PTB era muy superior al de su rival. De esta manera, y como mencionábamos con anterioridad, a Bnet solo le servía la victoria directa para lograr el título, algo que, recordamos, solo consiguió Zasko en la primera jornada.
Llegó el momento decisivo, el enfrentamiento entre los dos mejores de toda la temporada. Cada uno con su estilo característico, buscaban encontrar algún punto de debilidad en su rival. Gazir volvió a hacer uso del ingenio sobrehumano al que nos tiene acostumbrado, mientras que Bnet, abogó por su juego métrico, adaptado con gran fluidez a cada uno de los beats escogidos por Verse. Tras unas primeras rondas en las que, a priori, predominaba la igualdad, todo quedaba por decidirse en la parte final de la batalla. Y así fue. Tras el random mode y los minutos libres, llegó una ronda deluxe que ya forma parte de la historia del freestyle. Bnet, siendo fiel a su estilo, consiguió sobreponerse al ingenio endiablado del asturiano y obtuvo, de este modo, la victoria directa.
Así, Bnet se convierte en el ganador de esta cuarta temporada de FMS España, siendo el segundo de la historia en conseguirlo tras el tricampeonato de Chuty. Cuando parecía que se le escapaba el título de las manos, que no era su mejor formato o que no estaba en su mejor momento, volvió a dar un golpe sobre la mesa y sigue agrandando su trayectoria. Aquel joven madrileño que se dio a conocer tras una mítica batalla de parque contra Klan, sigue rompiendo barreras sin cesar. Bnet consiguió hacer, una vez más, historia en el freestyle.
¡Enhorabuena!
Artículo redactado por Adrián Ruiz, miembro de la Urban Roosters Army.
