Por Santiago Orellana
El sábado 7 de marzo, en la Plaza de Toros de Acho de Lima, Papo disputará la primera gran final Internacional de FMS. El marplatense y vigente tercer lugar de FMS Argentina tiene grandes chances de llegar a lo más alto.
Papo en la jornada final de FMS Argentina 2019. PH: @frane.ph
Pese a no cerrar la temporada pasada como él hubiese querido, Papo tuvo uno de sus mejores desempeños a lo largo de todo el 2019, ya que es uno de los pocos MC’s de las 4 ligas que mostró un dominio del formato a un nivel extraordinario.
Vamos por round. Sin duda alguna, Papo es el mejor freestyler argentino en dominar el easy mode y hard mode. No solo las estadísticas y números hablan por sí solos, sino que la puesta en escena que le suma a esos rounds son impecables.
La ronda de temáticas es donde Papo encuentra (quizás) su punto más irregular dentro del formato. Suele tener grandes y memorables rondas de temáticas como las de “Clan” contra MKS, “Malvinas” contra Dtoke, “Mar” contra Stuart, pero también encuentra sus altibajos que le pueden jugar en contra.
Los personajes contrapuestos representan un punto fuerte para el marplatense ya que este round lo ayuda en uno de sus puntos más fuertes, la puesta en escena y la personificación. Además, las skills de Papo contribuyen a que esta ronda sea de las más puntuados para él.
Minutos tradicionales. Los minutos a sangre de Papo son brutales cuando fluye sobre los beats “forreando”. Una de las cualidades más fuertes de La Bestia del hardcore es la versatilidad que tiene para desarrollar estos minutos increíbles. Sin duda, su segunda ronda más fuerte.
Finalmente, el a capela es algo que se le da muy bien, porque sabe muy bien cómo combinar respuesta más puesta en escena. Sus entradas a capela pueden durar un poco más que cualquier otro patrón tradicional, pero el contenido de sus barras y la expresión corporal son herramientas fundamentales para él.
Luego, el round deluxe final puede dejarnos dos versiones de Papo: el de la búsqueda del ataque certero o el Papo con a puras tecnics. Ambos son efectivos, quizá este último es más funcional por la combinación de punchlines y skills que suman en la planilla.
No cabe duda que Papo tiene todas las herramientas para llegar muy lejos este sábado 7 de marzo en la Gran Final de FMS Internacional. Podría ser una especie de revancha para él por lo ocurrido en 2016, pero con un nuevo formato y 4 años después.
Skills, puesta en escena, punchline, versatilidad, constancia y claro dominio del formato nos pueden dejar bien en claro que el marplatense puede ser campeón en Lima. ¿Lo logrará?
¡Conseguí tus entradas para la Gran Final en fmstickets.com!