Manel a.k.a. Force, de visita en Latinoamérica, relató sus sensaciones respecto al mundial de la God Level 3 vs 3 que se viene, y sobre su experiencia como invitado de la última jornada de FMS Argentina en la ciudad de Santa Fe.
Force en la previa de la fecha santafesina de la Freestyle Master Series.
¿Qué te parece la FMS Argentina?
Es una competición que, en cuanto a niveles de repercusión, es la liga que más visitas tiene. Es una FMS que llevo siguiendo desde que empezó. Siempre la había visto en directo pero nunca la había vivido desde dentro. Me cuadraba justo la posibilidad de venir, ya que estaba aquí unos días y decidí pasarme.
Siempre hablás muy bien de Papo, ¿estabas con ganas de verlo?
Tenía ganas puesto que Papo es mi freestyler de Argentina favorito. Me gusta mucho desde 2013. Y me causa empatía porque es como yo, pierde en las finales (ríe).
Viviendo la previa, ¿qué diferencias notaste entre su liga y la argentina?
Realmente es difícil compararlo porque de la española conozco más a los participantes. En España, antes de la batalla están todos muy nerviosos. Hay ánimos más tensos. En Argentina, la gente está muy concentrada pero está algo más tranquila. Igual estamos en la segunda jornada, imagino que todo cambiará según el contexto.
Respecto a comparar las ligas se armó mucho revuelo, ¿qué opinas al respecto y sobre el hate que recibió Skone?
Tengo que romper una lanza por Skone. Todo lo que hizo, y lo sé de primera mano, fue para dar show, para hacer espectáculo entre las FMS. El show es una de las cosas que más atrae como espectador. Que haya espectáculo, que nos metamos en los personajes, el pique sano. Encender la internacional.
El problema es que la gente no lo supo llevar. Se ha ido de las manos, muchos piensan que en España odiamos a Argentina, o que Skone piensa de verdad que en las otras ligas no hay nivel. Es de los freestylers que más ha viajado, conoció los parques de prácticamente todos los países de habla hispana. Les tiene un cariño enorme a todos. Hay gente que le está dando más bola tóxica de los que realmente es.
Tuviste un duro golpe contra Bnet pero, ¿cómo te preparás para afrontar lo que sigue en la liga?
La batalla con Bnet fue bastante dura. Si pudiera elegir una de mi vida para borrarla sería esta última. Más allá de que a él le fue muy bien, hizo uno de sus mejores papeles y para hacer ser su debut con el formato estuvo muy completo del principio al final, la verdad es que fue de mis peores niveles. El peor en FMS. Con todo lo que había entrenado y lo concentrado que estaba para esa jornada, no me lo esperaba.
La liga anterior empecé bajo y después fui cuesta arriba. Subiendo. Poco a poco, en cada jornada iba haciéndolo un poco mejor que la anterior vez. Esperaba que con el rodaje acumulado de la anterior temporada, fuera a empezar bien en esta.
Fue una batalla dura pero quedan ocho fechas. Se lo que es vivir con el agua al cuello con lo que pase el año anterior. No puedo estar desesperado ahora porque si no voy a morir (ríe). Hay que entrenar, hay que pulir mucho pero afronto con tranquilidad lo que se viene.
Parte de tu visita a América tiene que ver con el mundial de la God Level, ¿qué expectativas tenés?
Sinceramente, todo lo que no sea ganar el Mundial sería un fracaso. No solo por mí, porque cuando he ido a otras internacionales, lo hice con otras expectativas. Pero ahora voy acompañado con dos de los que considero mejores del mundo. Chuty me parece el mejor del mundo. Skone es el freestyler español que mejor logra aplicar su nivel en el panorama internacional. Si los tres estamos enchufados creo que podemos ganar.
Siendo que España no tiene sede, ¿te preocupa el tema de la localía?
Hay que tener en cuenta que de los 8 países que participamos solo hay 3 que tienen sede. La mayoría no tenemos sede. Me hubiese gustado competir en España. Más teniendo en cuenta que en las internacionales a veces hay localismo. Es directamente un mundial de países. Mucho más explícito. Pero la gente ha aprendido de los errores del pasado. Estoy seguro de que va a haber público, quizás no totalmente neutrales, pero que va a estar bien.
Sin contar España, ¿qué país ves como candidato?
Ufff, es muy complicado. Diría que Chile o Argentina. Depende mucho del estado de forma en la que estén en el momento. Al final el freestyle son días. Me parece que estos teams son muy parejos, dependiendo del día podría despuntar uno u otro.
Siempre has sabido sobrellevar el hate y has respondido con nivel, ¿te afecta un poco la opinión dividida sobre tu participación en el mundial?
Inicialmente sí, estaba preocupado. Pero a pesar de que hay mucho hate, ha sido muchísimo menos de lo que esperaba. Pensé que iba a ser peor. Creo que como me esperaba mucho hate y al final las críticas fueron la mitad de lo que creía, lo he sabido llevar. Si hay algo que he aprendido es que si hay algo que te gusta, algo que quieres hacer, tienes que hacerlo y no dejarte llevar por la opinión de la gente. Sino no estaría aquí desde hace mucho, no hubiera llegado a la final de la nacional dos veces, no hubiera seguido con mi canal de YouTube.
Al margen de la God Level, ¿qué tenés planificado? ¿qué se viene para tu canal?
No tengo muchas más cosas planificadas. Del 1 al 8 de mayo estuve en Nueva York. Después, justo me cuadró la visita a Argentina. Inicialmente, no tengo planeado nada más. Respecto al canal siempre lo tengo activo. Desde Nueva York, desde Buenos Aires, siempre estoy subiendo video. La clave para triunfar en YouTube es la constancia. He aprendido a viajar y a coordinar con el canal. Aunque parezca un impedimento el hecho de estar tan lejos de casa, el estar en FMS y en el Mundial, me permite grabar contenido sobre eso.
Artículo redactado por Matías Guzmán, miembro de la Urban Roosters Army.