Gerson Cruz Rodríguez o como lo conoce el movimiento, GCR, es una pieza clave de la institucionalización de la movida Freestyle en el Perú, siendo Mc, organizador y recientemente en su rol como Juez. Ha aceptado el difícil desafío de pertenecer a la terna principal de jurado en la primera edición de FMS Perú, una prueba a su experiencia.
El de San Juan de Lurigancho, es parte de esta movida como la gran mayoría, desde la losa. Donde habitualmente se daban los primeros colectivos de freestyle en el Perú. En 2013 coincidió en sus primeras visitas con dos mcs de la casa: Hamper y Stick. Como mc, también, se hizo campeón de la primera edición de la competencia Vale Todo Monster, además de haber participado en colectivos como Raptonda, entre otros.
Su primera afiliación con los colectivos “grandes” sería cuando en 2015 se uniría a Rapstyle, colectivo al que había asistido en oportunidades anteriores. Encontrando en este nuevo acercamiento la posibilidad de realizar tareas más organizacionales e irse alejándose más del escenario. Sin embargo, por esos años la creciente formación de nuevos e intermitentes colectivos, lo motivó a crear junto con otros miembros de la movida limeña La Unión de Colectivos a finales de 2016, iniciativa que buscaba la integración de todos los colectivos con un formato de fechas y sedes debido a temas extraordinarios de desarticulación a comienzos de 2017.
En paralelo, fue ampliando conocimiento del movimiento y el estilo del freestyle peruano, lo que le ayudó cuando debutó como jurado en 2016 en evento Vale Todo Monster, invitación que llegaría al ser el vigente campeón. Luego de esta experiencia, encaminó más su carrera al jueceo, participando también en la competencia Pura Calle, en dos ediciones. Además, de pertenecer a la terna de las competencias nacionales en Trujillo y Arequipa, así como Supremacía MC en 2018, cerrando el año como un referente absoluto en la movida nacional.
2019 parecía año un tanto tranquilo para GCR, ya que decidió alejarse el primer semestre de los eventos “grandes”, asistiendo únicamente a plazas y colectivos pequeños con la intención de dar impulso a estos. Pero su gran oportunidad en eventos internacionales se abriría en Supremacía MC, en la cuestionada edición, debido a una baja repentina de un juez. Decidido a tomar la posta, se subió a la terna de jurado de la competencia y demostró estar a la altura.
Ahora, en esta nueva oportunidad de pertenecer a una de las competencias más importantes de Freestyle en el mundo, lo toma con “tranquilidad y mucha responsabilidad” según comenta. Además de dejar en claro que “conozco a todos los participantes de FMS Perú, así que espero mucho de ellos”.
Al ser consultado por sus gustos o tendencias a la hora de votar asume lo siguiente: “Siempre tengo altas expectativas. Suelo evaluar todo, todos tienen 100 puntos al comenzar el primer patrón y voy bajando los puntos según su desempeño”.
Finalmente, añade que: “El punchline y actitud sobretodo son la magia del freestyle y si además utilizas técnicas, tienes un diferencial”.
La FMS Perú tiene en GCR un juez que conoce la escena, sus participantes e incluso el progreso que ha ido teniendo la movida en Perú y no solo en Lima, sino también en interior del país.
Artículo redactado por César Gómez, miembro de la Urban Rooster Army