Hace sólo 2 días que el evento de God Level ha finalizado, pero los seguidores están todavía exaltados por todo lo acontecido en el mundial por equipos.
La primera fecha tuvo lugar en México y la segunda en Chile. En ellas participaron Argentina (Papo, Wos y Trueno), Chile (Nitro, Teorema y Kaiser), México (Rapder, Aczino y RC), Perú (Choque, Jaze y Nekroos), Venezuela (Letra, Lancer y Mcklopedia), Team Latam (Dominic, Cacha y Acertijo), Team Caribe (Valles-T, Yartzi y SNK) y España (Skone, Chuty y Force).
A pesar de la polémica que han podido causar las rimas recicladas o el excesivo número de veces que se han parado las batallas, los eventos nos dejaron enfrentamientos muy intrigantes.
Todas las batallas del evento siguieron el mismo esquema: primera ronda 120 segundos con temática, segunda ronda de 120 segundos con base de doble tempo, y tercera ronda de 120 segundos libre. En caso de réplica, un participante de un equipo elegiría a otro del equipo rival para medirse en un 4×4 libre.
Ahora bien, centrándonos en la actuación del Team España, su primera batalla fue contra el Team Chile. La primera ronda tuvo de temática “Deporte”, y ambos equipos supieron adaptarse. Cabe destacar alguna rima como por ejemplo de Chuty: “Son el rey misterio del freestyle, pero opciones nunca hay, con un six y un one de qué sirve ser un nine”. En la segunda ronda poco a poco el Team España fue tomando confianza y realizaron alguna rima combinada, técnica muy utilizada por todos los equipos en el evento. En la tercera ronda se le sumó una gran puesta en escena. El resultado final fue el pase a semifinales directo de Skone, Chuty y Force.
Force, Chuty y Skone en la previa de la primera edición de God Level.
En semifinales les esperó el equipo que sin lugar a dudas ha causado la sorpresa de la competición, el Team Perú. En la primera ronda ambos equipos tuvieron que rapear bajo la temática “Estás presente en el funeral de tu rival”. Los españoles se defendieron bien, empleando rimas combinadas y buenas skills, ante los peruanos que estaban intratables. Tras las dos siguientes rondas, el jurado votó réplica. En ésta, Jaze eligió a Force como oponente y, tras una ajustada batalla, los peruanos consiguieron el pase a la final.
En la batalla del tercer y cuarto puesto España se enfrentó a Argentina. El resultado fue una batalla igualada, con una gran puesta en escena, rimas combinadas y una temática en relación a Thanos que dio mucho juego. Fue una réplica entre Wos y Force la que decidió el ganador. Tras una muy buena batalla del español, el Team España quedaba tercero en México.
Sin embargo, fue en la fecha de Santiago de Chile donde tuvo lugar, para algunos, el “fracaso español”. Los españoles decidieron enfrentarse a Perú en cuartos, pues era el rival que más problemas podría causarle en la lucha de la tabla por el título. En la primera ronda la temática fue “Tradiciones” y ambos equipos supieron jugar bien con ella, realizando buenas rimas con una gran puesta en escena. Fue en la segunda ronda donde tuvo lugar lo que fue para muchos la batalla del día. Un beat de trap acompañó a un gran duelo entre Perú y España, en el cual hubo una serie de respuestas que enloquecieron al público chileno. Una vez finalizada la tercera ronda, los dos equipos se mostraron satisfechos con sus trabajos, y no era para menos. Los jueces tenían un duro trabajo. Finalmente, Perú se llevó sin réplica la batalla.
Aunque España no pasó de primera ronda, dio un gran nivel en su única batalla del día. Además se pudo observar al team con más habilidad y mayor sincronización entre ellos.
Finalmente, los españoles encaraban la última fecha con posibilidades nulas de alzarse con el campeonato internacional. Gran parte del público pensaba que, debido a la falta de motivación, el Team España no iba a ofrecernos su mejor versión. No obstante, estos tres MCs demostraron que son, ante todo, unos auténticos profesionales del freestyle y lograron colarse, contra todo pronóstico, en la final de la tercera fecha.
En cuartos se enfrentaron a Venezuela en una disputada batalla, pero en la que los españoles fueron superiores. Posteriormente, se vieron las caras Argentina y España. Se trataba de la batalla soñada por todos los aficionados. Las expectativas se cumplieron, pues todos los freestylers ofrecieron un gran nivel, destacando especialmente un enfrentamiento directo entre Chuty y Wos. La batalla fue ajustada, pero tras algunas réplicas, España se embolsó la victoria.
Llegados a la final, España se encontraba con ganas de revancha, pues se enfrentaban a su bestia negra, Perú. Lo cierto es que la batalla pudo decantarse del lado de cualquiera de los dos equipos. No obstante, en la réplica final Jaze se mostró superior a Force y ello hizo que los jueces se decantasen por otorgar la victoria a Perú.
España ha sufrido altibajos a lo largo del mundial. No obstante, visto el gran nivel de todos los participantes, queda demostrado el alto nivel de competitividad existente. El cuarto puesto logrado es una posición digna, que a su vez otorga un margen de mejora para el próximo mundial de God Level.
Artículo redactado por Fernando Ruiz Giménez, miembro de la Urban Roosters Army.