Aczino, RC y Rapder en representación de México consiguieron la quinta posición del mundial de God Level tras las 3 fechas de la competición.
El mundial arrancó en México, y al igual que en el resto de fechas, el local conseguiría el título. El mismo se alzó con la victoria tras superar al Equipo Latam en cuartos, Argentina en semis y Perú en la final. Tal vez este primer campeonato fuese el menos brillante de los tres, sin embargo nos dejó momentos de mucha emoción. La confianza del Team México delante de su público hizo que se llevaran la final tras réplica consiguiendo así llegar a Chile como líderes provisionales.
El evento de Chile, a diferencia del primero, supuso un duro palo para los mexicanos que cayeron en cuartos frente a los de casa.
Los chilenos eligieron al Team México y un cúmulo de paradas de la batalla junto con el famoso “tiempo para la del sayayin” hicieron el resto, dejando a los de Aczino fuera en primera ronda sin sumar ningún punto. Cabe destacar el papel de RC en la ronda de doble tempo, donde demostró un nivel realmente brillante junto a unas ejecuciones de mucha calidad.
La última parada del mundial de God Level se celebró en Perú delante de más de 10.000 personas. Los mexicanos tenían la oportunidad de vengarse del equipo chileno, otra vez en cuartos de final pero esta vez en un territorio neutral, sin embargo el resultado de la jornada chilena se repitió en territorio peruano y, tras tres réplicas, Teorema clasificó a su team ganándole a Rapder. Así fue como el team México se despidió del mundial con un mal sabor de boca ya que a pesar de haber conseguido el campeonato en la primera fecha se fue a casa en primera ronda al no poder superar a los chilenos en ninguno de los dos eventos restantes. En este caso los mexicanos sumaban 250 puntos de la réplica lo que no fue suficiente para escalar ningún puesto en la tabla final.
Lo cierto es que ninguno de sus tres integrantes estuvo al 100%, en México ganaron casi por inercia y esta no fue suficiente para pasar de primera ronda en Chile y Perú. Tal vez la única sorpresa grata la dio RC que partía como el integrante menos popular de los tres y aun así demostró que tiene nivel de sobra para cargar la bandera afuera de su tierra. Rapder se vio muy perjudicado por la polémica de “la rima del sayayin”, algo que sus rivales no dudaron en aprovechar cuando estos estuvieron lejos de casa. De esta manera, México cerró su participación en el mundial de freestyle con un quinto puesto que seguro le supo a muy poco.
Artículo redactado por Nacho Naves, miembro de la Urban Roosters Army.