El viernes 23 de noviembre el Espai Jove La Fontana de Barcelona vivió una de las regionales de Gold Battle más intensas de lo que va de año. Con ello, se conocieron los últimos nombres que cierran la lista de la Final Nacional: Titus se llevó la victoria venciendo a Peret en una final muy ajustada. Reuto, que cayó derrotado en semifinales ante el campeón, terminó el evento con un tercer puesto que le da la clasificación para la Nacional que se celebrará en Almería.
Muchos MC’s repitieron participación del año pasado en Barcelona; es el caso de Reuto, Swit M, Xinako o Torian, vigente campeón barcelonés que no tuvo tanta suerte en esta edición. Otros fueron gratas sorpresas para el público, como Resh a.k.a. El Niño La Yuinta que había caído en sus dos últimas participaciones barceloninas (2014 y 2016) en octavos ante Zasko y Titus, respectivamente; le hicieron falta dos réplicas a Tader, cuarto clasificado de la noche, para eliminarlo en cuartos de final.
El más destacado de la noche fue Peret, un freestyler valenciano de tan solo 17 años, que venía como sexto reserva y se clasificó gracias a su gran papel en filtros. Ya en octavos de final venció a toda una referencia como Xinako, demostrando un muy buen ingenio con las palabras que aparecían en la pantalla. En cuartos de final se cruzó a Socas, única representación femenina en Barcelona, que venía de demostrar un grandísimo nivel en las rondas anteriores.
Sara Socas salió al escenario contra otros tres participantes para intentar clasificarse en la batalla de filtros: hombres los tres. Socas supo adaptarse al tema perfectamente (una imagen de un backflip) y responder al momento, como cuando le dijeron “No te toco, porqué después dicen que soy un machista”: “No me tanga, eso es que está escrita. Lo redactas, tú eres liricista. No soy Lisa, para ti soy artista; te estoy dando clases de fluir sobre una pista”. A partir de entonces momento, el público no pudo de dejar de fijarse en ella.
De los cuatro MC’s que podían escoger de la batalla de filtros, solo fue seleccionada ella para continuar en la competición. En octavos de final tuvo que batallar con K.OS, uno de los batalleros mejor valorados de MACBA; el barcelonés fue de menos a más durante toda la batalla, pero en los últimos compases puso el listón muy alto. Socas, en cambio, mantuvo un nivelazo durante los dos minutos y respondió a muchos de los punchlines de K.OS. El veredicto, que no podía ser de réplica, decidió que Socas era la vencedora de la batalla.
Cuartos de final, y se cruzaron dos de las mayores sorpresas para los asistentes al evento: Socas, que demostraba que una mujer sí puede hacer freestyle a alto nivel, contra Peret. Fue una de las batallas más disputadas (si no la que más) de toda la tarde: se dio una réplica, en parte, porqué hubo una confusión con los patrones en la segunda ronda, el nivel de ambos fue estelar y cada línea era una celebración del público.
Esto hizo que el jurado estuviese obligado a dar otra réplica y, como la organización solo permite un máximo de dos réplicas, el jurado falló a favor de Peret por tan solo un voto. Las sensaciones eran que podía ganar cualquiera, y la fortuna cayó del lado del valenciano. Kapo 013, jurado de la competencia, dijo que no le había sorprendido Sara porqué ya hace tiempo que la viene viendo, y la envalentonó a que siga mejorando porqué “está lejos de su mejor nivel”. La propia Socas, en declaraciones a Urban Roosters, reconoce que cada vez se está normalizando más que haya chicas en el mundo del freestyle y cree que en un par de años habrá muchas más mujeres en las batallas.
Titus venció a Reuto en semifinales con algo de controversia entre el público; la cara del bicampeón de Gold Battle Barcelona lo decía todo tras la batalla, aunque después pudo vencer a Tader y clasificarse para Almería. En la final Titus se cruzó a Peret, verdugo de Tader en semifniales, y el barcelonés fue superior en todo momento, aunque Peret demostró que tiene dotes suficientes para ser un gran MC. El mismo Titus comentó en varias ocasiones que era su sueño vencer en Barcelona; era la espinita que le quedaba tras haber perdido en la final de las dos últimas ediciones.
El evento contó con actuaciones de Porko930, Akaise, Swit Eme, Niño La Yuinta y Xinako, acompañado de su grupo Puros y Brutos. La batalla de exhibición entre Elekipo y Hander fue uno de los puntos fuertes de la tarde, que demostró que ambos tienen un gran nivel a la hora de improvisar. Bekaesh fue el host del evento y a los platos estaba Can, un gran beatmaker y scracher de Mataró. El público fue de más a menos, y la sala se fue vaciando durante todo el evento.
Artículo redactado por Javier Pérez Ramírez, miembro de la Urban Roosters Army