Connect with us

Hi, what are you looking for?

Urban Roosters

Noticias

La importancia del entrenamiento mental en el Freestyle

Seguro que muchas veces habréis escuchado en el mundo de las batallas el “éste no compite como entrena”, “llevo mucho tiempo sin disfrutar compitiendo” o incluso “vomito varias veces antes de cada evento”. Motivos por los que se puede bajar el rendimiento o que, incluso, te pueden llevar a alejarte de las batallas. ¿A qué creéis que se debe?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Pueden ser muchos los factores que nos lleven a no sacar nuestro máximo potencial durante las batallas o a no ser capaces de disfrutar en ellas, a dirigir la atención hacia sitios donde no deben estar (el qué dirán, los jueces, los comentarios…). Dejando de lado el verdadero motivo por el que empezamos a hacer freestyle.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

El camino hacia la profesionalización que está cogiendo el freestyle con las ligas (FMS España y próximamente Argentina), los nuevos formatos de votación por parte de los jueces y la creación de la federación de Rap freestyle (FRF) aumenta el nivel de rendimiento y exigencia al que se ven expuestos los participantes. Esto puede producir mejoras dado que los freestylers se ven obligados a entrenar más horas para adaptarse
a los nuevos formatos competitivos pero, a su vez, puede aumentar el nivel de exigencia y la necesidad de poner a punto la mente. Es en este momento donde entra en juego la psicología deportiva.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Ésta será la primera de una serie de entradas en las que iremos introduciendo aspectos relacionados con el entrenamiento mental en las batallas.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

La psicología deportiva o entrenamiento mental está ganando cada vez más relevancia por su gran aportación a la hora de acompañar a los deportistas hacia sus objetivos. Contar con un psicólogo deportivo puede suponer en muchos casos la diferencia entre alcanzar una meta o quedarse en el camino.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

El psicólogo deportivo abarca categorías desde el alto rendimiento hasta deporte amateur mediante sesiones individuales (presenciales o via Skype), sesiones grupales y trabajo en vivo, en el que se ponen en práctica las herramientas aprendidas previamente.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Son muchos los deportistas que trabajan con el psicólogo deportivo para buscar y mejorar aquellos factores que limitan su rendimiento y potenciar aquellos aspectos que ya están bien y que nos dan seguridad a la hora de competir. El freestyle es un deporte completamente mental, por lo que la importancia de trabajar este aspecto puede resultar crucial para mejorar rapeando.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Posibles aspectos a trabajar por un psicólogo deportivo:

  1. Motivación, establecimiento de metas claras y realistas
  2. Organización del tiempo y del entrenamiento. Compaginar estudios y deporte
  3. AUTOS: Autoconcepto, autoestima y autoconfianza
  4. Regulación emocional, del estrés y presión durante las competiciones
  5. Gestión de las redes sociales
  6. Retirada y proyecto de vida deportiva

 

En la próxima entrada introduciré la variable psicológica de la atención: componentes, hacia donde dirigirla para mejorar nuestro rendimiento y algunos «tips» para entrenarla.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Por Diego Guijarro
@PsGuijarro1

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Make it real con urbanroosters.com la plataforma original de competiciones de Freestyle.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: