Connect with us

¿Qué estas buscando?

Cultura

INTERCOLEGIADO DE FREESTYLE MÁS PACÍFICO: UNA APUESTA POR EL RAP CALEÑO

Por: Duty [Andrés Valencia] (@duty.official)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El freestyle rap es una expresión artística que rompe toda barrera de género, edad, etnia y ubicación geográfica. Cuando se levantan las voces de los jóvenes con una herramienta tan única como la improvisación, sobre un estilo musical tan ligado a la marginalidad y la falta de oportunidades, nacen palabras directamente desde el corazón, la experiencia personal y los sueños por cumplir.

A partir de esta idea llega a Cali, Colombia, una iniciativa única que le da la oportunidad a jóvenes de toda la ciudad de utilizar su voz, dar a conocer sus pensamientos y emociones mientras disfrutan del arte de la improvisación: este es el Intercolegiado de Freestyle Más Pacífico, liderado por la Secretaría de Participación Ciudadana (ligado a la Alcadía de Santiago de Cali), la organización de batallas Freestyle La 72 (encabezado por Edwin Torres y Jesús Bejarano) y el colectivo Punchline Colombia (a la cabeza de Guido Sepúlveda, quien ha sido juez de FMS Colombia).

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Urban Roosters tuvo la oportunidad de conversar con Edwin Torres, de Freestyle La 72, y con Andrea Solarte, miembro de la Secretaría de Participación Ciudadana de la localidad, quienes nos compartieron cómo nace esta iniciativa, la experiencia de organizar un evento de tal magnitud, y por qué es importante generar estos espacios para la juventud no solo de Cali, sino de cualquier lugar donde sea posible.

Obtenido de: @alcaldiadecali

Edwin nos comenta que desde hace unos tres años, se vienen realizando talleres formativos para chicos y chicas, estudiantes de varios colegios de Santiago de Cali, para que conozcan más sobre el freestyle, sobre su práctica y las puertas que se abren con una expresión artística como esta. Ahora, la iniciativa alcanzó una esfera mucho más grande: «En esta oportunidad visitamos cerca de 20 colegios, y tenemos unos 15 colegios participando del intercolegiado. Este año, en unión con Punchline Colombia, nos sentamos a mirar cuáles eran las necesidades de los chicos, y cómo podríamos taller a taller motivarlos, invitarlos y capacitarlos para una competencia como tal, y esta es la que se realizará el viernes».

De igual forma, el líder de Freestyle La 72 habla de sus emociones y pensamiento en las actividades con los muchachos: «Mi experiencia personal fue grata. Había chicos que ya tienen conocimiento, hay quienes participan en batallas, que sabían rapear e improvisar y son muy buenos, pero que no tenía tal vez el conocimiento de modalidades, de formatos. Entonces a través de esos talleres, lo que hicimos fue fortalecer esos conocimientos que ya tenían. Había niños que querían aprender a rapear, y através de los talleres se tuvo la oportunidad propicia para que ellos entendieran y tuvieran herramientas indispensables para la práctica del freestyle. Son espacios nuevos para ellos».

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Para Edwin, la importancia de estas iniciativas recae «en garantizar que el movimiento del freestyle rap continúe con los años», además de darle mayor fuerza con nuevos públicos y nuevos participantes con el paso del tiempo. De igual forma, considera que de esta forma también se educa al público para apreciar esta forma de expresión y hacerla crecer.

Obtenido de: @alcaldiadecali

Por su parte, Andrea Solarte de la Secretaría de Participación Ciudadana, nos acerca mucho más a la relevancia que tiene el evento para los chicos y chicas de la ciudad en busca de nuevas oportunidades: «Es una posibilidad para los niños de los estratos 1 y 2 del distrito de Aguablanca, del oriente de Cali, para que puedan incentivar ese arte, puedan incentivar la cultura Más Pacífica a través del canto, de la improvisación, de la lírica. Tuvimos aproximadamente 600 niños inscritos, quienes estuvieron recibiendo clases en sus diferentes colegios acerca de la improvisación, acerca de la historia del freestyle, acerca de la historia del Hip Hop. Ahora, nos centramos en llevar a competir a los mejores de cada institución educativa. Ya tenemos los 25 mejores de 15 colegios de la ciudad de Cali.»

Andrea destaca lo histórico del asunto, reconociendo que es «la primera vez que se hace a nivel de Cali, y el primer intercolegiado a nivel de Colombia». Todos los esfuerzos de los involucrados se centran en «incentivar a estos niños para que puedan seguir aportándole a la cultura, a la paz y a los territorios de la ciduadd de Cali».

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La Gran Final se llevará a cabo este 11 de agosto a la 3:00 P.M, hora Colombia, en el Coliseo Nuevo Latir de la ciudad de Cali. La entrada será completamente gratuita y abierta al público caleño. Además de los chicos y chicas participantes, se contará con batallas de exhibición, un jurado de élite en el freestyle local y nacional (confirmados Sebas Arias, actual juez de FMS Colombia, y Pandora, representante del freestyle de la región), y toda una atmósfera de de free puro para todos.

Esta es una oportunidad gigante para dar a conocer nuevos talentos, formas de expresión artística eficaces, y demás elementos vitales para el desempeño cultural no solo de Santiago de Cali, sino también de otras ciudades de Colombia e incluso, llegar a replicarse en más países y fortalecer tales propuestas a futuro.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¡Será una gran jornada de freestyle caleño! Pronto contaremos también con un cubriento especial de parte de Urban Roosters, directamente en el recinto del evento, con material audiovisual inédito y que buscará expandir estas iniciativas a todo el público interesado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: