El ascenso a la Freestyle Master Series es un hito complicado, más si cabe en un país como España, donde en el ranking de ascenso podemos encontrar una miscelánea de nombres con diversos estilos y maneras de entender el rap. Además, en este ranking se mezclan distintas realidades y circunstancias: freestylers que destacan en sus círculos y empiezan a sonar frecuentemente en competiciones tanto regionales como nacionales, freestylers que han estado en FMS o muy cerca de colarse entre los diez mejores, y freestylers que vuelven a la escena tras unos años fuera del circuito más competitivo.
Entre todos estos posibles nombres podemos destacar el de Jesús LC. El malagueño ha vuelto a hacer un año espectacular en la lucha por subir a la élite, quedando en un meritorio cuarto lugar. Por segunda temporada consecutiva se queda a las puertas de disputar la liga, pero, ¿Cómo ha sido su camino durante este último año?

PH: @danipov_
Intensidad, frescura, puesta en escena, fluidez y un enfoque totalmente distinto al resto de participantes son las bazas con las que comenzaba Jesús LC su asalto a la cúspide, y estas le sirvieron para estar metido en la lucha por el ascenso hasta la última competición de la temporada. Ha estado presente en cada una de las finales nacionales que se han disputado, dando distintos rendimientos, pero sumando en cada una de ellas.
El andaluz obtuvo un total de 86.200 puntos, muy cerca del tercer clasificado, Hander (98.200), y algo más distanciado de los dos primeros clasificados, Elekipo (106.400) y Sara Socas (121.200), segundo y primera respectivamente, empero, ¿De dónde salen estos puntos?
Jesús Lc, como ya se ha indicado más arriba, ha sido muy regular y ha conseguido puntuar en cada una de las competiciones a las que se ha presentado. En primer lugar, es loable resaltar que donde ha conseguido acumular más puntos ha sido en las competiciones de rango 2, 51.000 puntos, mientras que en las competiciones de rango 1 se ha hecho con 25.200 puntos, cosechando los restantes 10.000 puntos en las de rango 3.
No obstante, para ser más exhaustivos, y gracias a la big data, podemos conocer y desgranar la temporada de Jesús LC. Sus tres grandes baluartes han sido las competiciones donde ha conseguido un 15% o más de sus puntos: Batalla de Maestros, North Music y Street Warriors, mientras que la competición donde obtuvo peor resultado, condenándolo a no optar al play off de ascenso, fue la Copa Confederación, donde cayó en primera ronda contra SRK.
Estos datos, puestos en contexto y comparándolos, podemos observarlos en la siguiente gráfica:
Además de los puntos totales conseguidos (en cada competición está sumada la final nacional de la misma, más la competición regional o previa si existiera de la misma) en el gráfico se refleja el porcentaje que supone cada competición con respecto a los puntos obtenidos por el participante.
Por otra parte, también podemos mostrar si Jesús LC consigue más puntos en las citas regionales, donde suele luchar por la victoria, o en las citas nacionales, donde la gran competencia hace que las victorias sean más repartidas entre los participantes. No obstante, es necesario recordar que existen competiciones que no tienen previa o regional, o son competencias que se acceden de forma directa a través de su posición en el ranking de ascenso.
Como el título del artículo indica, Jesús LC es esfuerzo y constancia, pero también calidad, por lo que seguirá luchando por llegar a estar en el circuito más competitivo del mundo. No obstante, seguiremos viéndolo en cada una de las competiciones que a nivel nacional.
Toda esta y más información la puedes encontrar en nuestro blog ¡Visita https://urbanroosters.news/ y no te pierdas nada!
Artículo redactado por Sergio Santos Páez miembro de la Urban Roosters Army.
