Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

JUAN ORTELLI: “LA LIGA PROFESIONAL ES ALGO QUE TODOS BUSCÁBAMOS»

Por Dante Conti.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El 25 de julio se realizó la regional bonaerense de Cruce de Campeones, que reunía a ocho preclasificados y ocho competidores de plaza en el Microestadio de Tecnópolis, con dos batallas de exhibición de primera y un show de Kódigo.

Mientras veíamos cómo transcurrían los octavos de final, apareció Juan Ortelli y nos contó un poco de su visión del freestyle como deporte, sus próximos proyectos y de sus sensaciones acerca del panorama actual a nivel mundial.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Juan Ortelli, director de Rolling Stone Argentina. Archivo Juan Ortelli.

¿Por qué, últimamente, no se te estuvo viendo en las competencias de freestyle?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tuve un accidente, muchos por ahí lo saben, y tuve que estar ocho meses recuperándome. Fue un tiempo que aproveché para acabar mi libro, que lo estaré terminando este año y que va a tratar sobre las batallas en nuestro idioma y su historia.

¿El libro comprende la historia de la Red Bull o de otras competencias?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

No, no sólo de la Red Bull, sí de todas las batallas en español. Obviamente, coloco a Gallos como la competencia más importante, pero también habla un poco de toda la historia de las batallas en todos los idiomas y también de la historia de los duelos físicos y verbales.

Para alguien que quiera hacer un libro, sobre cualquier temática, ¿qué se necesita?, ¿cuánto tiempo lleva?, ¿con cuánta gente hay que hablar?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Realmente, este libro ha sido una locura, además de ser mi primer libro, es algo que nunca se termina. Comenzas a escribir y, no sé, tengo más de cien entrevistas con gente de los veinte países a los que apunto para construir el libro y cuando empiezo a escribir, de repente tenes otras necesidades y el proceso de research no se acaba nunca y no sé si se va a acabar. Seguramente cuando termine el libro voy a estar con ganas de sumarle cosas.

“El research nunca termina”, ¿Cómo lo relaciones con la llegada de FMS a Argentina?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La liga profesional es algo que todos buscábamos hace un montón. Sin embargo, creo que todavía falta un paso más: creo que debe haber una federación mundial para que esto se termine de convertir en un deporte serio como el que nosotros queremos, ¿no?

¿Pensás que algún día lograremos convertirlo en un deporte?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sí, creo que estamos muy cerca. Cuando explote la burbuja y la moda ceda, vamos a quedar los que en verdad nos gusta esto como un deporte. Y las marcas que queden, o que lleguen, le paguen a los competidores considerándolos deportistas.

Con respecto a tu futuro, ¿vas a inclinarte más hacia lo periodístico o te gustaría presenciar competencias desde el puesto de jurado?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Ser jurado es siempre un honor y cada vez que me llaman trato de estar. Por otro lado, me cansé de sentir que las marcas buscan que la persona que se sienta de jurado sea una persona que tenga muchos seguidores o muchas views antes que llamar a alguien que de verdad sepa del palo. Obviamente, cuando empecé a hacerlo, sabía mucho menos de lo que sé ahora, pero me cansó eso y antes de desalentarme preferí seguir aportando desde el lado que sé que puedo aportar. Ser jurado es algo que me encanta y me siento súper cuando lo hago, espero poder seguir haciéndolo, pero también ser cuidadoso con respecto a qué batallas apoyo. Me gusta que la única batalla en la que estuve de jurado haya sido una DEM en Chile, me parece que fue la competencia que recogió el espíritu de El Quinto Escalón.

Obviamente quiero estar en algunas batallas puntuales, pero estoy midiendo mis energías porque el libro es un proceso muy agotador porque, a pesar de haberlo escrito, es un producto del laburo de muchas personas. Todos los que tienen que hablar, hablan. Ilumino también cosas que no tienen relación directa con Red Bull pero que sirven para entender el desarrollo de la historia.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cuándo pensás que fue el punto de inflexión que marcó el abandono del amateurismo y abrió el paso a la profesionalidad?

El 2014… La Final Internacional de Red Bull, se vivió distinto, cambió todo. Los MC’s aparecían con sponsors, algunos con managers y ya empezando a saber cómo manejarse en las redes sociales. Ahí empezó todo. Aparte, era en Barcelona y nos remitía a los JJOO del ’92 que se celebraron ahí, veíamos eso como una referencia, lo vivimos por primera vez como unas Olimpíadas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Hablando de FMS, ¿Ves algún distintivo entre la liga argentina y la española?

Lo interesante es que se parezcan, no que se diferencien. Y es lo que pasa, por eso me gusta. De hecho, lo que también me agrada es que los videos de las batallas de FMS Argentina están teniendo más visitas que los de la de España, lo que me parece un dato no menor y menos en nuestro contexto. Estamos en un momento donde las batallas están sufriendo una depresión por el éxito del trap, que no tuvo la misma pregnancia que en otros lados. Si vos te fijás, los referentes del trap español, C.Tangana, Yung Beef, los Dora Black nunca fueron estrellas del freestyle, sin embargo acá en Argentina se canibalizó. El referente del trap argentino salió de El Quinto Escalón, un dato no menor a la hora de analizar este fenómeno en términos periodísticos e históricos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Así y todo, la FMS Argentina tiene la segunda batalla más vista a nivel mundial en lo que va del año: Dani vs. Dtoke. Muy curioso, siendo que Dani, un MC que ya anunció su retiro, esté trackeando tantas visitas.

¿Creés que los participantes de FMS llegan mejor perfilados a la Final Nacional de Red Bull?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Obvio. Igual, son casos que ya tienen mucha experiencia y es difícil dilucidar si mejoraron en la cuestión de las temáticas sólo por la FMS. Esta liga sirve de gran ayuda en ese aspecto, porque desafían a los MC’s y empieza a hacer un efecto cascada con respecto a las demás competencias, que poco a poco van a empezar a utilizar temáticas que de verdad pongan al rapper en situación.

Archivo Juan Ortelli.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Juan Ortelli estará como comentarista en la transmisión oficial de la Final Nacional de Red Bull Batalla de los Gallos este 4 de agosto en el Luna Park. Ciertamente es uno de los grandes exponentes en lo que al lado periodístico y analítico refiere, así que esperemos verlo el año que viene mucho más activo, y quien dice, como jurado en la Freestyle Master Series Argentina.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d