Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

JUAN ORTELLI: “VEO A TRUENO EN LA PARTE ALTA DE LA TABLA”

Juan Ortelli, flamante incorporación en el jurado de FMS Argentina, relató sus sensaciones sobre su presente tras su debut en el formato de la liga en la batalla entre Trueno y Tuqu por el play-off de ascenso.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cuáles fueron tus impresiones en la silla de FMS?

Fue toda una experiencia nueva. Debutar en un sistema de votación, si bien ya venía practicando y no solo con las planillas de FMS sino que también usaba un sistema similar junto a Dtoke y otros en el circuito, fue el debut en el formato como profesional. Más con las tablets que son toda una innovación y aunque parezca una pavada, surgen complicaciones.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tu debut fue con Trueno vs. Tuqu, ¿Por qué Trueno se llevó el duelo?

Fue igualada en cuanto al contenido, pero Trueno sacó más puntaje en skill y flow. Aunque Tuqu también tuvo puesta en escena y supo dar vuelta al público. No creo que haya estado muy desnivelada, de hecho, el resultado marca una bastante batalla ajustada. Creo que Trueno tuvo buenas respuestas en el minuto a sangre, en donde puntúan extra, y marcó una diferencia. A pesar de que Tuqu tuvo barras muy crudas, terminó igualada pero a favor de Trueno por una completitud que tuvo en toda la batalla.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Trueno tiene el apoyo de la gente y está muy fuerte, ¿Lo ves como un candidato?

Puede quedar alto en el top, no sé si campeonar. Vamos a ver cómo está este año. Pero estuve con él en Pangea, y si bien en la batalla no le fue muy bien, estuvo fuerte en el Seven to Punch. Lo veo en el top 5, en la parte de arriba de la tabla. Al igual que Cacha, se empieza a producir un recambio y el nivel empieza a igualarse más.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tras los ascensos y descensos, ¿Cómo crees que queda conformada esta nueva liga?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Es una liga interesante en donde la corona quedó libre. Hay ganas de probarse, todos quieren ganar y tienen una oportunidad. A diferencia de España, no hay una supremacía clara, más allá de Papo y de todo lo que creció Cacha.

Por otro lado, la liga tiene competencia con otras dos en el continente, sobre todo con Chile, que trae nombres fuertes. Argentina va a tener que aprender a lidiar con esa competividad y va a estar interesante: vamos a ver el apoyo del público argentino al formato en otros países y, por otro lado, cómo hacen los competidores de nuestro país para mantenerse virales.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Qué opinas de los ascensos? ¿Qué le pueden aportar Sub y Nacho?

Sub trae el interior. Esta buenísimo que las provincias tengan más plazas. Los que crecimos en el interior, crecemos con unas ganas profundas. Hay competidores que lo demuestran. Sub es uno, también hay otros en el under como Blas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Nacho trae el deporte. Es alguien formado para estar en la liga, es el prospecto ideal para la FMS. Es muy competitivo, se lo toma como un deporte y esa deportividad de escalafón no se ve mucho.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cómo ves el nuevo jurado?

El jurado de la FMS se está abriendo a jurados que nunca compitieron a nivel profesional, y estoy de acuerdo porque se pueden aportar otras miradas. Me siento muy honrado de formar parte. En la primera temporada venía de licencia médica y me re incorporaba al trabajo en la Rolling Stone, y sentí que no estaba para recibir toda la intensidad de hate y de amor, pero sobre todo de hate, más aún cuando uno ocupa el lugar de juez. En la segunda la propuesta seguía firme y me pareció que era el momento.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Qué opinas del nuevo sistema de votación?

Tengo que verlo funcionando pero, a priori, creo que es un formato que no valora a los jurados más preciosistas, que están buscando encontrar la diferencia entre una rima muy muy buena y una muy buena, sobre todo para arriba. Todos sabemos cuándo una rima no llega a buen puerto o es mala. Entiendo que no estemos en esa instancia todavía y que el nuevo sistema es provechoso porque va a conseguir resultados más ecuánimes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En Pangea, El Misionero hizo mención a tu proyecto de libro, ¿De qué trata?

Se trata de la historia-cultura de batallas de rap en español y como se convirtieron en entretenimiento masivo. Hablan más de 100 competidores y personajes que formaron parte de la historia. Está alcanzando un gran volumen y nivel de detalle. Están todos los países que forman parte de esto, imagínense, es la historia de todo un movimiento: son muchas personas, muchos lugares, muchos países, muchas cosas que pasaron. Es más difícil que escribir la historia de un perfil, una banda o artista.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Me acostumbre a que si hago algo, lo hago bien. Estoy en esa, en hacer una un libro muy bueno para todos los que forman parte de la cultura de batallas en habla hispana. Me estoy divirtiendo mucho, es mi proyecto principal. Quiero que el libro explore, que piense, ese es mi objetivo, mi goal. Es por lo que estoy luchando todos los días enfrente del monitor.

Artículo redactado por Matías Guzmán, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: