Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
Hace unas semanas nos visitó K1za, una de las raperas con mayor proyección de la escena española, con un estilo muy único, que cada vez capta a más oyentes. Barras y sentimientos, son tres palabras que describen a la perfección las canciones de esta gran artista. Durante la charla, hubo tiempo para repasar sus inicios, aparte de reflexionar sobre el panorama actual y poner la mirada al futuro.

UR. – ¿CÓMO ESTÁS GESTIONANDO ESTE AÑO DE SUBIDÓN?
K1ZA. – Pues super bien, con los pies en el suelo, pero, muy agradecida de como ha ido este año, la verdad. Tanto las canciones que he sacado, y muchas cosas, como empezar a estar en festivales y todo eso.
UR. – ¿CÓMO EMPEZASTE EN LA MÚSICA?
K1ZA. – Yo empecé a aprendiendo a tocar el piano, luego la guitarra, en una escuela de música que me apuntaron mis padres, empecé componiendo con guitarra en acústico, luego al rock porque me compré una eléctrica y luego ya poco a poco al rap, cantando con mis colegas, tenía un grupo con mis amigos que organizaban raves y cosas muy amateur y así. Intenté montar un grupo de rock, lo llegué a hacer, con una batería y una bajista, pero amateur.
UR. – ¿CÓMO DEFINIRÍAS TU ESTILO?
K1ZA. – Uff, pues no sé, yo diría que rap hardcore con influencia del punk, es cierto que en el mundo del rap me critican mucho la voz y demás y pienso, no has escuchado punk en tu vida.
UR. – ¿HAS PENSADO EN CAMBIAR DE TONO?
K1ZA. – Si, ya tengo canciones con otro tono, canciones que son más tristes, la canción de mi abuelo es más tranquila, yo con la voz estoy intentando representar la rabia que tengo, cuando estoy triste y no estoy llena de rabia canto mucho más tranquilo e incluso intento entonar, al final mi voz representa la rabia que tengo.
UR. – ¿USAS TU VOZ PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS?
K1ZA. – Yo grababa en el estudio y grababa con una voz más tranquila y decía, esto no sonaba como yo quería, no expresaba lo que yo quería expresar, y coño, decía, no transmite lo que quiero que transmita, luego ya fui probando la voz y ya dije sí, ahora sí que transmite lo que quiero.
UR. – ¿HAS TRABAJADO TU VOZ ALGUNA VEZ?
K1ZA. – Estoy en ello, he dado alguna clase con una profe de canto experta en distorsión vocal, pero me queda mucho y es algo super difícil.
UR. – ¿QUÉ TE INSPIRA?
K1ZA. – Me inspira mucho el dolor y las cosas que me pasan, al final no escribo sobre la sociedad y escribo sobre lo que me pasa a mí, y lo que me genera un sentimiento y que he descubierto que también se lo genera a más personas.
UR. – ¿ERES DE LAS QUE VA AL ESTUDIO CON LA LETRA ESCRITA O A MEDIAS?
K1ZA. – Casi siempre voy con la letra entera, porque para mi escribir es algo muy personal, que tengo que hacer sola en mi casa o donde me pille, pero no me gusta escribir cuando hay gente delante, porque es algo muy personal, pero vaya, sí que he hecho la de ir al estudio y cambiar algo si no me cuadra, o el otro día que estuve grabando con otro artista nos escribimos la mitad de la letra ahí.
UR. – ¿Y A QUÉ HORA TE SUELE VENIR LA INSPIRACIÓN?
K1ZA. – Normalmente por la noche, pero me pilla a horas más raras, generalmente de madrugada, en una noche de insomnio, pero alguna vez he estado haciendo cosas y me ha venido de repente a las 10 de la mañana.
UR. – ¿ALGUNA VEZ HAS COMPUSTO PENSANDO EN EL DIRECTO?
K1ZA. – Pues la verdad es que nunca he pensado en el directo hasta últimamente, también intento inspirarme en los directos de otros artistas, ya sea en festivales, que veo a algunos que tienen temas más animados y digo, esto lo podríamos hacer, pero generalmente escribo y luego ya alguna vez si que tocamos la base, tampoco tengo temas que la peña se vaya a poner a bailar o a saltar, pero igual luego te ponemos un techno y la liamos.
UR. – Y EN LO PERSONAL ¿QUÉ IMPORTANCIA LE DAS AL DIRECTO?
K1ZA. – Para mí es de lo más importante que tengo en la música, al final es el momento que después de todo el trabajo que hago sola, lo saco fuera. Y ver las caras de a peña y que vengan y te digan que lo que haces les llenas y eso, me llena. Si que es verdad que salgo un poquito nerviosa, pero vaya lo normal, una vez que piso el escenario ya se me olvida todo.
UR. – ¿TE GUSTA VER LAS CARAS DE LA GENTE MIENTRAS CANTAS?
K1ZA. – A mí sí que me gusta, es verdad que cuando canto la canción de mi abuelo, siempre hay gente que llora y se hace super duro, porque no quiero ponerme yo también a llorar y ahí sí que intento no ponerme a mirarlos para no llorar yo también.
UR. – ¿TE HAN INSPIRADO OTRAS MUJERES EN EL MUNDO DEL RAP?
K1ZA. – Para mí es super importante que haya mujeres haciendo esto, tener a mujeres que han pasado por ahí antes, para mi Anier siempre es una persona que ha estado ahí arriba reventándolo y al final hemos hecho un tema juntos, que eso para mí es un honor y lo mismo con: La Sole y Lía Kali, Salut, Tribade, Lean todas, esas mujeres me han acabado inspirando.
UR. – ¿QUÉ TE PARECEN LAS BATALLAS DE CANCIONES?
K1ZA.- Me gusta mucho el concepto, yo al final empecé ahí y lo veo como una oportunidad super guapa para la gente que no improvisamos, que la gente se junte para escucharse en un parque, la cultura del under y todo eso es super importante, la gente que no tiene medios y eso lo pueden petar en un parque, aunque el concepto de competir no es que me encante, si que me he fijado que se juntan conceptos muy diferentes y puede que tengas a dos personas muy diferentes pero a la hora de competir es complicado, como una chica que entone mucho contra una letra, entonces también es bonito ver a gente haciendo cosas tan diferentes.
UR. – ¿QUÉ SE VA A ENCONTRAR LA GENTE QUE VAYA A VERTE?
K1ZA. – Pues un show de la ostia, donde se van a decir cosas que nadie se atreve a decir y donde voy a conectar mucho contigo, te va a despertar cosas que, puede que te guste o no, pero no es un show que te deje indiferente.
UR. – ¿FUTUROS PROYECTOS?
K1ZA. – Así lo más importante es que en 2024 va a salir mi primer disco y estoy ahí currando a tope, va a ser un disco que va a llevar canciones guapas y con bastante curro detrás, pero de aquí a que salga el disco voy a seguir sacando música, por lo que también es un doble curro, porque tengo que hacer canciones para el disco y canciones para seguir sacando música, y luego festivales espero que pueda seguir haciendo, y colaboraciones que están bastante chulas, por salir.