Connect with us

¿Qué estas buscando?

Fms Chile

KROSS BEATS: “TODO LO QUE SÉ LO APRENDÍ PRACTICANDO O VIENDO TUTORIALES”

Esta semana en Master del Ritmo, nuestra serie de entrevistas a beatmakers, hablamos con Carlos Ramírez Mansilla a.k.a Kross Beats. Semi finalista en un concurso de productores,  este productor de 22 años proveniente de Puerto Montt, Chile, ya prepara ritmos nuevos para las nuevas jornadas de FMS. Hoy nos cuenta lo que es para él ser parte de este selecto grupo de artistas que dan vida con su música a distintas competencias.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Por qué el Beatmaking y no otra disciplina del hip hop?

Porque hacer música es lo que me apasiona, es lo que comencé haciendo al principio. Me gusta la idea de complementar mi música con el talento de un MC o freestyler.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Eres autodidacta o estudiaste algo en relación a la música o el sonido?

No tengo estudios relacionados con la música. Todo lo que sé, lo aprendí practicando y viendo tutoriales en YouTube, o experimentando.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Hubo algún artista, canción o instrumental que te motivó a probar el beatmaking?

Muchos temas de Eminem me motivaron a querer lograr hacer una instrumental de ese estilo. También el tema Planeta Rock y la forma de sonar su instrumental, observar en el videoclip cómo producían el tema. Me hizo saber que quizás no sería tan complicado, me bajé el FL Studio y comenzó todo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Cómo comienza y termina tu proceso creativo al momento de crear una instrumental?

Depende de varios factores. Si quiero que el beat destaque por los drums comienzo por ahí, si quiero que destaque por la melodía comienzo por esa parte, pero la mayoría de veces empiezo por la melodía, sample, etc. Sigo con el bass, agregando efectos al playlist, y una vez terminada la estructura, voy distribuyendo los patterns y haciendo variaciones progresivas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Qué hábitos te hacen mejorar los procesos de creación?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Escoger muy bien los sonidos de las baterías es fundamental para que el beat suene como a mí me gusta. También lograr que tenga coherencia musical, que no sea complicado oírlo y distinguir los elementos. Para mí estas cosas son fundamentales para crear un buen beat.

– ¿Bajo qué parámetros defines el valor final de tu trabajo?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El tiempo que me tomó crearlo y la calidad del mismo.

– ¿Cuál ha sido el peor nombre que le has puesto a una instrumental?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Es irreproducible xD.

– ¿Tienes alguna comida o bebida que no pueda faltar al momento de producir?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Nada en particular, pero cuando puedo me tomo unas cervezas.

– ¿Qué sientes que falta para que se valore como corresponde la labor del beatmaker/productor?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Que la gente se conecte más con el trabajo que hay detrás de la creación de un beat, el tiempo que sacrificamos, no solo para producir, sino que para aprender lo que nos ha llevado a ser lo que somos. Que sepan la importancia del beat en el hip hop y la improvisación.

– ¿Actualmente solo estás relacionado con las batallas de freestyle o tienes algún proyecto en el ámbito musical?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Estoy participando de BDM Beats que es una competencia de beatmakers, voy a disputar semifinales muy pronto. Eso por ahora.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Tienes alguna anécdota en relación a alguna producción de tu autoría?

Los típicos remakes y las batallas que re suben a las plataformas, que dan problemas con derechos de autor cuando uno sube su beat.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Con qué beatmaker te gustaría realizar una colaboración?

Con Beatmosferah.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– Menciona 3 beatmakers que sean influencia para ti.

Feliz, Beatmosferah y Baghira.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Cómo te ves de aquí a 5 años? ¿Cómo crees que estará la disciplina del beatmaking?

Lo ideal para mi es lograr generar lo suficiente para vivir de esta disciplina, trabajando con artistas, produciendo temas… Y por supuesto logrando mejores resultados de los que logro hoy en día, evolucionar.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

– ¿Qué otro género produces o te gustaría producir?

Produje electrónica en su tiempo y si se diera la oportunidad me dedicaría a producir ese estilo. También experimento con reggaetón y trap.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por GONEM BEATS miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: