Por: @ddg29dani
Freestylers, jueces, speakers, público, etc; roles que están detrás durante un evento de freestyle. Sin embargo, obviamos una parte que se encarga de explotar el talento de los participantes: los coach. Una figura imprescindible que cada vez está más presente en la rutina de entrenamientos de los freestylers profesionales. Su función puede ser asemejada a la figura del entrenador en el deporte, pero en vez de trabajar físicamente se prioriza la mente.

El pasado miércoles 7 de octubre, Agilirap Mental entrevistó a Nacho Zhero, coach de Sara Socas, Míster Ego, Ethico, Nacho SRK y Nacho LCM. Muchas fueron las incógnitas resueltas por el invitado sobre cómo funciona la mente antes y durante las batallas. Sin ir más lejos, la recién ascendida Sara Socas ha realizado un año impecable. Detrás de esta hazaña se encuentra el propio Nacho Zhero que se planteó junto a ella luchar por la plaza de FMS España: ‘’Ha sido una locura maravillosa’’.
Entrando de lleno en la materia, y aún más de lleno en el cerebro del freestyler, el invitado resumió cómo funciona: ‘’Hay un espacio en nuestro cerebro increíble, que conecta nuestra memoria con lo que estamos viendo y diciendo. El freestyle, como otro tipo de arte, tiene esa magia que permite crear en el instante’’. Para entender una explicación aún más técnica, comparó su ejecución con la de un ordenador: ‘’ La mayor parte del almacenamiento que posee el cerebro está destinado al ingenio, buscar la forma de coger los recursos que han aparecido en mi cabeza. El ‘’procesador’’ selecciona que ideas han derivado del estímulo recibido y decide cuál es la más conveniente: la que rime, la que mejor convenga, etc.’’
De cara a un evento, el cerebro no tiene que tener distracciones. Es importante hacerlo eficiente y productivo, pero, ¿cómo se consigue? «El cerebro funciona con unos niveles de saturación de oxígeno muy altos cuando está a pleno rendimiento, casi al 100%. Si en situaciones de alto estrés (con gran gasto de oxígeno) baja de un 90-92% de saturación se producen ‘’calvas’’ o fallos en el pensamiento» Tras esta explicación, Nacho Zhero llamó al fenómeno como ‘’la ley de los 40 segundos’’. Cuando un MC realiza un doble tempo o rapea sin hacer ninguna pausa breve durante ese tiempo, las ideas titubean, no son tan sólidas y aparecen los problemas en la ejecución.
Por último se habló sobre la relevancia de las emociones de cara a un enfrentamiento. Si la felicidad y la tristeza son, por ejemplo, determinantes: ‘’Es importante estar feliz en los momentos importantes. Sin embargo, el buen profesional es capaz de dar la talla aún estando triste. Hay gente en el circuito que cuando están mal, dan más’’.
La labor de Nacho Zhero es una de las tantas que se pasan por alto y, sin embargo, es de las más importantes actualmente en el freestyle. ‘’Yo puedo dar una opinión a un rapero, pero no puedo decirle como hacer la cosas o como rapear. Le aporto ideas para debatirlas’’, aclaraba en los últimos minutos de entrevista. Para cerrar, dejó caer la intención de dos de los mc’s del ranking de ascenso: ‘’Nacho SRK y Ethico tienen un pique ahora estupendo por ver quién asciende a FMS’’.
