Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

LA IMPORTANCIA DE LOS BEATS EN LAS BATALLAS

Hasta hace poco tiempo casi todos los aficionados del freestyle, cuando nos daban la noticia de la llegada de una nueva competición o una nueva edición de la misma, nos solíamos preguntar por quiénes iban a ser los participantes, qué jueces iban a valorar a los MCs, qué recinto iba a albergar tal evento, etc. No obstante, poca gente se preocupaba por quien iba a ser el encargado de poner las instrumentales. La figura del DJ, en las batallas de gallos, sigue estando oculta e infravalorada hoy en día, pero poco a poco ello está cambiando. Las instrumentales juegan un papel crucial en una batalla, pudiendo incluso decantarla a favor de un gallo u otro. Por estas razones, he decidido realizar este artículo, para destacar la figura de los DJs. Para ello me he basado en el vídeo realizado por el youtuber Tess La[i]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Primeramente debemos realizar una diferenciación entre lo que es un DJ y lo que es un beatmaker. El beatmaker es aquella persona que crea sus propias instrumentales o bases rítmicas. El ejemplo más claro es Zone, conocido por ser uno de los beatmakers que mejores instrumentales crea y gran responsable del éxito de la FMS Argentina. Por otro lado, nos encontramos a los DJs, cuya función consiste en emplear beats propios o de otros productores y jugar en vivo con ellos, empleando los platos, haciendo cortes y sobre todo jugando y acomodándose al rapeo del MC. El ejemplo más claro de lo que entendemos por DJ es DJ Sunshine, que en su segunda temporada en la FMS España está demostrando sus grandes habilidades en los platos y la razón por la cual FMS apostó por él.

La conexión entre el DJ y el gallo es vital para el correcto desarrollo de una batalla. La inclusión de un buen beat puede estimular al freestyler y motivarlo, generándole mayor seguridad y confianza. Todo ello suele derivar casi siempre en la realización de grandes minutos. Como ya he dicho, MC y DJ deben ir de la mano, puesto que ambos deben estar atentos a la instrumental. El gallo debe adaptarse correctamente desde el inicio a ella y el DJ debe saber jugar con la instrumental, interpretar cuándo hacer los cortes y ayudar al freestyler cuando a este se le vaya el tempo o no acote correctamente.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El 2018 ha sido un año en el que las instrumentales han evolucionado. Las organizaciones se han dado cuenta de ello y han hecho hincapié en la mejora de los beats, innovando y probando cosas nuevas. Sin ir más lejos, en la Batalla de los Gallos España pudimos apreciar en una ronda cómo los freestylers debían acomodarse a una base unida al ritmo de un instrumento musical. Algunos de estos instrumentos tuvieron más éxito que otros, pero a nivel general, fue una ronda novedosa y llena de sorpresas.

La organización de la DEM Battles ha sido una de las pioneras en este aspecto. Especialmente quiero destacar el empleo de la conocida armónica en las batallas, creando una musicalidad muy interesante, que ha recibido una gran acogida.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tampoco debemos olvidar la elevada influencia que el beatbox ha tenido en las batallas de gallos. El beatbox permite llevar a cabo una batalla en cualquier lugar y circunstancia, puesto que no se necesita un equipo de sonido ni una mesa de mezclas. Simplemente se requiere una persona capaz de realizar esos sonidos  con la boca y dos gallos dispuestos a enfrentarse. Por esta razón el beatbox está fuertemente relacionado con las batallas callejeras, donde los recursos económicos son más limitados. Gran ejemplo de ello fue el empleo del recurso del beatbox en El Quinto Escalón.

Como conclusión simplemente me gustaría recalcar que deberíamos apreciar más el trabajo que los DJs hacen en los eventos de freestyle. Su trabajo es vital y decisivo para esta cultura y por ello merecen más aprecio.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

[i] https://www.youtube.com/watch?v=kLXwE1s8xGI Enlace del vídeo: La importancia de los beats en una batalla de freestyle.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Artículo redactado por Jorge Cruz, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: