FMS Argentina es considerada como una de las ligas con el estilo más variado. Aun así, una virtud en común con todas las demás es el punchline. Más allá de la construcción del patrón, es el golpe final lo que termina de consolidar una idea.
Dtoke lleva más de diez años en el circuito competitivo siendo uno de los rivales más duros a confrontar por su gran capacidad para atacar y, por lo tanto, para no dejarse torcer. La liga argentina no fue la excepción y durante sus dos temporadas se mantuvo bajo esta postura. Contra Nacho, en la temporada 2019, mostró tan solo una de sus mejores facetas en la competición: “Soy un bulto en El Marginal, eso me lastima / Perdón Nachito por poner al freestyle en la ficción más vista de Argentina”.
Justamente, el rival de Dtoke, Nacho, es otro de los competidores a quien lo caracteriza la agresividad en batallas. Ambos intentan, mediante sus propios recursos, evitar los rodeos y dirigirse directamente al punchline final. Si bien el de Morón finalizó la liga dentro de las últimas posiciones, se permitió dejar momentos intensos en la liga.
Su round deluxe contra Trueno en la jornada tres fue una clara demostración de la importancia del punchline: “A vos tu viejo te educó, y hasta te enseñó a hablar / ¡Yo de chico soy mi ejemplo de un hombre de verdad!”
Muchas veces, un patrón bien construido, que bien pudo nutrirse, tanto de coherencia como de fluidez, puede quedar prácticamente invalidado si no hay una idea firme que lo cierre por completo. En la escala de puntajes, el punchline es un factor primordial a tener en cuenta por los jurados.
Recordemos, dos años atrás, la jornada final de 2018. “Basura… basura” ¿Qué hubiera pasado con el histórico patrón de MKS a Trueno si no tuviera un punchline a la altura? La rima, sin duda, ha sido de las más replicadas con el correr del tiempo, pero fue gracias a que el de La Paternal logró combinar, por un lado, una conexión con el público debido a su puesta en escena, y por el otro, un gran remate final: “Está gritando el descenso, señor, a ver si se apura”.

MKS vs. Trueno – Temporada 2018. PH: @mazza.ph
Klan, por su parte, también es uno de los artistas que tienen como virtud principal el punchline. El mismo caso que ocurre con MKS. ¿Cómo hubiera evolucionado su famoso “salten… salten…” sin un cierre que lo acompañe? Probablemente, solo hubiese perdurado la puesta en escena y el sentimiento, pero no. A diferencia de ello, Klan logró consolidar una idea de inicio a fin; y el público se lo reconoció con gran apoyo.
FMS Argentina disputará este año su tercera temporada. Sin la presencia de Trueno y Replik, y con la llegada de Mecha y Wolf, la liga podría tener un perfil más orientado al ataque y a los punchlines frontales.
Artículo redactado por Alan Di Prinzio, miembro de la Urban Roosters Army.