Connect with us

¿Qué estas buscando?

Música

LA INFLUENCIA DEL SAMPLE EN EL RAP

Corrían los años 70 y por las calles estadounidenses se escuchaba hablar de una creciente nueva cultura: el nacimiento del hip-hop ya era un hecho. Y así mismo su expansión, contando con una rama que destacaba mucho, hablamos del rap, que con su sonido adictivo seducía a cualquier joven de aquella época, encantando por sus letras y con instrumentales pegadísimas, pero, ¿Qué es lo que hacían que estas instrumentales y/o bases fueran tan influenciables? Eran ritmos diferentes, un “boom bap” armónico que te hacían menear el cráneo de arriba hacia abajo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

De la mano con esta creciente cultura, los beatmakers fueron parte fundamental de este proceso. Muchas veces los MC’s o artistas eran productories y adaptaban todo tipo de sonido para llevarlo a una futura instrumental. Esto se lograba realizando un “sampling”, o “muestreo” de algún otro sonido, es por eso que en este siguiente artículo te detallaremos todo sobre el “sample”.

El “sample” es una toma o muestra musical extraída muchas veces de otra canción, para luego configurar sus velocidades, adaptar para crear un patrón completo o simplemente expandirlo hasta una duración excesiva y así finalmente obtener una instrumental para una futura canción.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La gran mayoría (si es que no todos) los raperos mas influyentes o de la vieja escuela ocuparon el sample para crear canciones, cosa que hasta el día de hoy se sigue utilizando. La lista es muy amplia, contando con personajes como: Eminem, The notorious B.I.G., Wu-Tang Clan, Missy Elliott, Eazy-E, Busta Rhymes, Jay-Z, Mobb Deep, y así podríamos continuar eternamente.

Aquí tenemos 5 ejemplos para que analices la importancia del sample.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sample Nº1: Tan solo escuchando la canción de David McCallum, se nos viene a la mente el exquisito trabajo musical de Dr. Dre, un ejemplo conciso que nos muestra lo realizado a través de un sample.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sample Nº2: Ice Cube rescata un muestra de la canción de Footsteps, creando una instrumental que queda grabada en la retina de los raperos de aquella época y también porque no, de la actualidad.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sample Nº3: Un ejemplo menos notorio, pero igualmente llamativo es el caso de Mobb Deep, para este ejemplo se necesita poner atención al sonido del piano en la introducción del tema de Herbie Hancock, y luego escuchar desde el segundo 22 en la canción “Shook Ones, Pt. II”, en donde se aprecia que el semitono del sample es aumentado, dándonos a escuchar un sonido pianístico más lento, para finalmente ocuparlo en el tema ya dicho.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sample Nº4: Un ejemplo fácil de captar, y es que la canción C.R.E.A.M. del reconocido grupo Wu-Tang Clan nos permite oír notoriamente de fondo el sample del tema “as long as i’ve got you”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sample Nº5: El gran y recordado Notorious B.I.G. nos muestra otra espectacular interacción con el sonido, mezclando una muestra del tema “between the sheets” para dar paso a un tema conocido por muchos amantes de la cultura.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Se podrían dar mil ejemplos más, pero básicamente eso es el sample, una práctica habitual en la cultura del Hip-Hop en aquella época dorada, práctica que fue contagiando a otros géneros musicales, como la música electrónica y disco, y que hoy en día se puede apreciar fácilmente en muchas canciones que reproducimos.

Artículo redactado por Felipe Inostroza, miembro de la Urban Rooster Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: