Por: @santosarkan
Un año más, y por quinto consecutivo, vuelve FMS España. La liga profesional española ha creado un hype sin precedentes tras la vuelta de Chuty y Skone y el buen papel desarrollado por los freestylers españoles en las competiciones internacionales. Este buen papel no ha dejado indiferente a nadie y ha encumbrado hasta la categoría de clásicos a nombres como Tirpa o Mnak. Por otro lado, se espera con entusiasmo la versión renovada de clásicos de nuestro circuito como Blon o Hander.

Precisamente son dos de estos nombres los que acontecen la cuarta batalla de la primera jornada: Mnak yBlon. El vikingo contra el poeta, la fuerza interna del que parece que ha traído hasta el presente la furia de las conquistas nórdicas contra la sabiduría y la templanza de quien siente que convivió con Perséfone.
El manchego-granaíno llega a esta temporada, la segunda tras su ascenso, como una de las grandes figuras del panorama hispano. Su estilo crudo, directo y noventero ha hecho que los más jóvenes escuchen referencias del pasado, encumbrando por ello en cada una de las líneas que se les dedica a sus batallas, a referentes del rap del pasado y presente, tanto españoles como americanos.
Mnak quedó fuera del podio de la temporada pasada, cuarto tras Bnet, Gazir y Sweet Pain, sin embargo, su recorrido en la primera temporada se puede catalogar como éxito por encima de los resultados, ya que, ha conseguido trascender más allá del panorama batallero, llegando a impresionar y hacer que se interesen por el circuito raperos consolidados de nuestro país.
Mnak es Mnak, no se parece a nadie, y ha conseguido crear una escuela propia de la que es precursor y pionero: la clava un segundo antes de que suene la caja, mira a los ojos mientras rapea y consigue hacer que bailes mientras mueves el cuello. ¿Qué más puedes pedir mientras disfrutas barra tras barra?
Por su parte, y en contraposición a este, tenemos a Blon. El MC catalán afronta su quinta temporada como uno de los dos raperos, junto a Zasko, que ha estado en todas las temporadas de FMS España desde su nacimiento. Tras un año extraño, no tanto por su desempeño individual que ha sido bueno, en el que su rendimiento no se ha traducido en resultados y victorias, afronta este nuevo año con energías renovadas y con ganas de demostrar que su estilo sigue siendo tan válido como siempre.
Blon tiene tanta habilidad como ases en la manga, siendo capaz de adaptarse a los tiempos de forma extraordinaria. Más de 10 años avalan su carrera, y durante este tiempo ha sido capaz de superar e imponerse a cada una de las corrientes que han ido surgiendo en el panorama: desde los pareados 2×2 hasta la vertiginosa y compleja forma de rapear que se está imponiendo en la actualidad, pasando por los dobles sentidos o el doble tempo. Han pasado cientos MC´s y multitud de estilos, pero siempre ha estado Pablo.
La trayectoria del rapero y escritor tiene más tiempo que muchos de los que siguen las batallas, y eso le otorga la capacidad de ser quien es, Blon era muy bueno en 2013 y sigue siéndolo en 2021. Entonces, ¿Cómo sorprenderá este año?
Tras analizar a los dos protagonistas, ¿qué se puede esperar de la batalla? La primera fecha de una temporada es la oportunidad de un nuevo comienzo. Significa la primera piedra de lo que será un nuevo camino que está por construir, y comenzar con una victoria puede conceder el primer gran paso. Además, si todo fluye según la lógica los dos MC´s estarán luchando por objetivos similares, estando muy cerca de la cabeza. Esta liga de 12 será la más reñida y difícil de la historia y empezar ganando da una motivación extra para el resto de jornadas.
Por lo tanto, el 18 de diciembre Asturias será testigo del pasado, presente y futuro del freestyle competitivo de nuestro país, dando comienzo a una temporada histórica de la que Mnak y Blon quieren ser protagonistas. ¿Te lo vas a perder?
