El artista madrileño Locus sacó a la luz el tres de mayo su último disco, el cual recibe el mismo nombre que su creador: Locus. Este disco, cuyo nombre ya desconcierta, está compuesto por un total de diez tracks y un conjunto de sonidos nuevos y poco habituados en los raperos actuales, un sonido que entremezcla diferentes géneros y le da un toque de amplitud y de variedad.
PH: @locusduokie
Junto con Club 4 (Ambkor, El Chojin y ZPU), Dante y Libery Mario, Locus ha fomentado una lluvia de ideas que completa con reflexiones y pensamientos personales de lo que para el es y ha sido la vida. Cada corte cuenta con una reflexión y una historia diferente en la que el rapero va dejando cachos de recuerdos y experiencias de primera mano que le han ido enseñando a ser como es ahora. Analizando las diferentes letras podemos encontrar palabras clave que se convierten en la temática, en frases y en consejos que el artista ofrece desde su punto de vista como “sueños”, uno de los términos más recurrentes y que dan forma a este trabajo.
Alentar, transmitir y despertar son los tres verbos que podrían caracterizar este disco en el que Javier Díaz (Locus), un rapero madrileño perteneciente al histórico grupo español Duo Kie desglosa con la tinta un sinfín de puntos de vista sobre el mundo, pero una sola ideología, la suya. Entre esto y la calidad de las bases, con sonidos muy modernos de la mano de diferentes productores como Baghira o Layer que se acoplan a las medidas del hip-hop y a los diferentes artistas que han compartido micro con el protagonista en su nuevo trabajo, el resultado ha sido aproximadamente media hora de rap clásico que se reviste de distintos tintes y palabras concisas y directas, de las que dejan huella. Un disco que despierta valores.
Artículo redactado por Esteban Ilarregui Gimeno, miembro de la Urban Roosters Army.