Hay estilos a la hora de improvisar que se alejan de los clásicos ataques directos al contrincante y Bnet, vigente campeón de la FMS española, es un claro ejemplo de ello. La evolución del freestyler madrileño se ha basado en un rapeo más estructurado cuyo flow ha ido puliéndose a pasos agigantados con el paso de los años. Es sabido que el freestyle libre es lo que más le atrae, pero eso no quita que en momentos determinados haya sabido noquear a su rival con un punchline absolutamente demoledor. Hoy repasamos los que, para mí, de manera totalmente subjetiva y sin orden, han sido sus golpes más certeros y su correspondiente explicación. Arranquemos.

“¿Eres la casa de ‘Up’? Carajo / ¿Y la casa de ‘Up’ por qué está volando hacia abajo? / Viendo tus puntos y tu desparpajo / pasar el estropajo el año que viene tu trabajo”. En la penúltima jornada del campeonato una réplica iba a decantar el enfrentamiento entre nuestro protagonista y Blon. El poeta mencionó que él mismo se encontraba en lo alto como la casa de la famosa película. Bnet, tirando de poder argumental, supo cómo recordarle que su posición en la tabla era peligrosa asociando el largometraje con un hipotético futuro, y demostrando su amplio léxico introduciendo cinco palabras que riman entre sí en el mismo compás. Evidentemente, el campeón ha tenido otros grandes momentos, pero un poco más abajo explicaré qué ha tenido esta frase de especial respecto a otras. De momento, vamos con la siguiente rima.
Nos teletransportamos a la cuarta jornada, en esta ocasión para recordar su lucha contra un titánico Mnak. En la réplica, el “Vikingo del verso” decidió hacer hincapié en que Bnet, cuando se decida a sacar música, iba a triunfar sí o sí debido a su repercusión. La respuesta del madrileño retumbó en toda la sala: “Igual me lo saco con otro nombre y sin enseñar la cara / para que lo escuches las noches y las mañanas / y que sepas que sea yo y encima te quedes con ganas / y luego vengas a contarme el discurso de la fama”. Poca gente puede fluir con una calma apabullante y a su vez responder de una forma tan directa. Sin necesidad de insultar al rival, Bnet materializó uno de los puñetazos verbales más intensos de la temporada. Esta rima entra en mi top, junto a la de Blon que mencionaba previamente, porque reflejan el hambre del madrileño por obtener la victoria cuando la batalla se tuerce. Ambas frases fueron en las dos únicas réplicas de su temporada, lo que demuestra que, fiel a su estilo, es capaz de poner toda la carne en el asador en los momentos más críticos para sacar adelante los puntos. Esta templanza, para mí, es un valor extra. Un dominio de la situación que ya ha demostrado en otros escenarios, como el de la Batalla de los Gallos frente a Valles-T.
“Soy un soldado con los huevos largos / porque critico el circo, pero he venido a cambiarlo / no a comer de él porque esto es un petardo / y el día que me canse que os follen y me largo”. Hablando de momentos cruciales, el 4×4 final frente a Gazir de la jornada nueve, con el trofeo de fondo, iba a ser crucial para las aspiraciones de ambos. Bnet necesitaba una victoria directa para obtener el título y supo mostrar su endereza mental y meterse a la gente en el bolsillo con frases de este calibre. La narrativa de la respuesta, en esta ocasión, le acompañó a la perfección teniendo en cuenta que su rapeo ha servido como inspiración para mucha gente que se podría haber decantado por otras vertientes. El patrón en sí es una barbaridad, pero solo las dos primeras e instantáneas barras ya son motivo de reconocimiento.
Continuamos el repaso con una rima del “derbi” madrileño de FMS: “No, me he escuchado tus temas, los que sí has sacado / y lejos de ser un disco son de alguien frustrado / de hecho lo mejor que tienes son un par de colabos / y los mejores momentos es cuando tú estás callado”. Al hueso. Mr. Ego presumió ser un rapero con canciones, un campo en el que Bnet no se ha estrenado aún de manera pública, y la respuesta fue cargada de contundencia. ¿Cuántos gallos pueden introducir tres ataques en un solo patrón? Este es un buen ejemplo.
Paradójicamente, acabamos en el principio. En la primera jornada, estrenando la experiencia sin público y ante un veterano como Errecé, la ronda de temáticas iba a dejar un momento para el recuerdo: “Esta mierda que buscas, pero no te sale hermano, por eso te frustras / si eso pasadle la chusta, que no es leyenda urbana, es una leyenda de Urban”. Bajo el concepto de “Leyendas urbanas” íbamos a presenciar cuatro magníficos patrones del madrileño. Gran parte de la “culpa” la tuvo Verse gracias a un beat cuyos patrones alargados permitieron al futuro campeón fluir de una manera adictiva. Otro de los puntos más sorprendentes de esta frase, además de cómo da la vuelta a los conceptos, es el detalle de que el punchline llega a mitad del patrón. Bnet demostró, una vez más, que no existe un formato unidireccional para el freestyle libre y que hay mil maneras de sorprender, responder, fluir, golpear… y ganar”:
Lo más bonito de este artículo llega ahora con tu opinión. ¿Coincides en la selección? Háznoslo saber en redes sociales y hagamos tiempo recordando todos esos momentos que nos ha dejado el campeón español mientras se aproxima, poco a poco, esa FMS Internacional que tanto ansiamos.
Artículo redactado por Alonso Gamero, miembro de la Urban Roosters Army