Connect with us

¿Qué estas buscando?

Cultura

¡LOS DIEZ LOGOTIPOS MÁS RECONOCIDOS DEL HIP HOP!

Desde el momento en que Run-DMC apareció en la escena con su clásico logo hace tres décadas, el hip hop ha producido algunos de los logotipos más icónicos, llamativos y memorables en la historia de la música. Grupos de rap como Naughty by Nature y Wu-Tang Clan fueron los primeros en adoptar la idea de vender productos directamente a los fanáticos y, en el proceso, convirtieron sus logotipos en imágenes instantáneamente reconocibles que todavía ilustran la cultura. Por eso, hoy haremos un homenaje a los diez logotipos más populares teniendo en cuenta su historia, significado e importancia.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

10 – Luke Records

El estudio liderado por Luther Campbell y David Chackler, miembros de 2 Live Crew, innovó respecto al nombre e imagen que representaban en la música. Originalmente se llamaba Luke Skyywalker Records, sin embargo, Campbell acortó su seudónimo a Luke (como resultado de una demanda de George Lucas para que Campbell no se apropiara del nombre Skywalker).

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

9 – A Tribe Called Quest

En el logo se pueden apreciar figuras de distintos colores, cada una reprentando un integrante de la crew. La combinación de colores verde, rojo y negro denota una influencia de artistas afrocéntricos de la época. Aún se sigue vendiendo su emblema en merchandising a pesar de que el grupo se disolvió en 1998.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

8 – Strange Music

El logo del sello discográfico fundado por Tech N9ne en 2000 también resulta bastante peculiar. La serpiente tiene su origen en la vara de Asclepio que, en la mitología griega, representa la medicina y curación. Por otro lado, el murciélago es significado de nocturnidad. Lo que se pretende simbolizar en esta superposición es la medicina que los oyentes encuentran en la oscuridad, según explicó el propio rapero.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

7– Naughty by Nature

El logo fue creado por el diseñador gráfico Mark Weinberg, quien trabajó también con nombres como De La Soul o Stetsasonic. Tras experimentar con letras mayúsculas y minúsculas, del revés y numerosas herramientas de dibujo, escogió en una de sus versiones una cera que daría la tipografía que conocemos en la actualidad. Una vez que se eligió la forma de escribir el nombre del grupo, se pensó en incluir algo tan potente como un arma, pero que fuese un objeto normal: un bate de béisbol.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

6 – Outkast

El logo del grupo de rap que ostenta la primera posición en cuanto a ranking de ventas fue toda una declaración de intenciones. Mandaban un mensaje de traer algo nuevo a lo que ya estaba establecido. La versión modificada del emblema de Cadillac quería reflejar la diferenciación con el resto de grupos que se obsesionaban con marcas como Mercedes, Lexus o Acura.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

5 –  Zulu Nation

El logo de la organización de Hip Hop liderada por Afrika Bambaataa también merece un puesto ya que sirvió como pilar fundamental para la visibilidad del movimiento callejero. La alternativa pacifista a las calles de Nueva York es un emblema mundialmente reconocido por los pioneros y experimentados del género..

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

4 – Public Enemy

Fue diseñado a mano por el propio Chuck D, integrante de la banda y graduado en bellas artes. El rapero explicó el significado que tienen los componentes del logotipo en una entrevista para la revista Rolling Stone: “El logotipo de la mira simbolizaba al hombre negro en Estados Unidos. Debido al sombrero de la silueta, mucha gente pensó que se trataba de un policía, pero el sombrero es uno de los que usó Run-DMC. La postura del B-Boy y la figura es el hombre negro en el punto de mira”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

3 – Run D.M.C.

El logotipo apareció en el vídeo musical de “Walk This Way”, canción que dominó las calles en 1986 y consiguió mostrar su imagen por primera vez. Fue creado por Stephanie Nash en Island Records, quien afirmó que “si se hubiera hecho el mismo gráfico para una banda de pop, no habría adquirido las mismas valoraciones”. Con la canción “My Adidas” se posicionó como disco número uno en la lista de R&B de Billboard.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

2- Eminem

Desde que el logo nació en 1996 con el disco Infinite ha vivido algunas modificaciones, pero fue en el 2000 cuando Eminem decidió girar la última vocal de su nombre para consolidar su imagen. Representa las iniciales de su nombre, ‘Em y Em’. Como una figura tan representativa del rap, recorrió innumerables países haciendo llegar el sonido Hip Hop a oídos del mundo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

1- Wu-Tang Clan

La famosa “W” del grupo neoyorquino es un icono en la cultura Hip Hop. Fue creado por Ronald Bean, más conocido como Mathematics. Con este logo se creó Wu Wear, una de las primeras líneas de ropa llevada a cabo por raperos que consiguió colaboraciones con marcas como Nike. Lo que comenzó como una propuesta de pegatinas para promocionarse acabó convirtiéndose en un emblema.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Jorge Pérez Florenciano, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: