Por Santiago Orellana
Actual campeón nacional de la Copa Federación y reciente ascendido a la FMS Argentina, el cordobés Mecha charló con nosotros acerca de su actualidad, lo que se viene musicalmente, sus expectativas en la liga, su camino al ascenso y mucho más.
Mecha con su trofeo de Copa Federación. PH: @nfs_fotografia
¿Cómo vas sobrellevando la cuarentena?
Normal, lo más tranquilo que puedo. Tengo mis bajones cada ciertos días, pero después vuelve todo a la normalidad. Me está costando mucho mantenerme rapeando, sobrellevar la situación en cuanto al rap. Sentarme y entrenar me está costando una locura, pero creo que ya se va ir calmando a medida que pase el tiempo”.
¿Cómo pensás que reaccionó Argentina ante el virus Covid-19?
Bien, creo que estuvo buena la idea que tuvieron muchos de los artistas al intentar encararlo por el lado en que nos entretengamos entre todos, todos generar contenidos para todos. De tomarlo más como una unión, que nos quedemos en casa por respeto a nosotros y por respeto al de al lado para que podamos salir lo antes posible y que vuelva todo a la normalidad. De ese lado apoyo mucho, me parece una súper buena idea. No fui de hacer mucho contenido pero estoy, de a poco, intentando darle material a la gente para que se vaya cebando y también tratando de descubrir mi lado de escritor/musical para más adelante darles mejores cosas a la gente.
¿Qué pudiste hacer ahora que antes no podías?
Sentarme a escribir temas, en el resto no varié. Estoy perfeccionando mi forma de jugar videojuegos más que otra cosa, porque sinceramente lo único que hice durante toda la cuarentena es jugar, entrenar lo más que pude y escribir.
¿Qué creés que se deba reflexionar en el mundo del freestyle en esta pausa?
Las organizaciones tienen que reflexionar sobre la variación de MC’s en los eventos, que se empiece a tener en cuenta gente que ya se sabe que la está rompiendo, que ya subió muchísimas veces en escenario, por ejemplo al Esezeta, a Marithea que ahora está en God Level, que eso es algo que me alegró mucho. A Nacho, que veo que no lo están llevando casi nunca a ninguna mundial, me gustaría que se empiece a tener más en cuenta a un par de nombres que si bien no son los que más venden del mundo, pueden dar un súper show. Y para la gente, dejar de lado la bandera de los rappers. Empezar a considerar al freestyle como una cultura única que no tiene equipos, que no tiene un club, ni un color, y que simplemente quiere un evento y disfrutar cada batalla como una batalla y no ser hincha de nadie. Digamos, no ser participe moral de la batalla, sino de intervenir según cada entrada (me gustó más esta entrada o esta entrada), no según el rapero (le grito a este porque me gusta / le grito a este porque no me gusta).
¿Qué recomienda Mecha para leer o ver en este tiempo de cuarentena?
Para leer no tengo nada que recomendar porque no estoy leyendo. Para escuchar, me estoy reencontrando con música muy vieja, con Kase O, con Violadores del Verso, le estoy prestando más oído a esas cosas. Fuera de la música, estoy viendo muchos videos de Infranich sobre freestyle que están muy buenos para aprender a rapear. Le recomiendo a la gente escéptica de los animes que empiecen a ver anime porque hay muchos amigos míos que están llevando la cuarentena gracias a Naruto, y ese anime te va a acompañar durante toda la cuarentena porque es largazo y te va a mantener enganchado a la pantalla.
Si tuvieses que recomendar una batalla tuya, ¿cuál sería?
Más que una batalla, recomiendo un evento, una participación en general que fue la Olimpo Freestyle de San Juan 2 vs 2, haciendo equipo con Naista. Lo recomiendo para que le presten un poco más de atención al Naista que me parece uno de los mejores cordobeses actuales y el que más veo posible ascendiendo a la FMS, en mi top 3 Naista entra seguro. La batalla más recomendable de esa fecha es contra Underking y Ale en cuartos o la final contra MRN y Stuart. Creo que fue un fechón ese, nos encontramos muchísimo como equipo, cosa que ya veníamos haciendo, pero esa fecha fue un quiebre.
En este tiempo de pausa, ¿pensaste en nuevos proyectos?
Me dediqué mucho a meterme en el lado de Twitch y empezar a stremear. Tengo algunos proyectos ahí. En cuanto a música, ya tengo un temita grabado a medias, que lo grabé en mi home studio, pero lo voy a hacer producir piola. El tema es una colaboración para el disco mixtape de Naista. No tiene nombre aún, ni fecha, pero es un lindo tema que creo que la gente no se lo va a esperar de mí, o no es un estilo que la gente creo que vaya a esperar porque es más cantado que rapeado. Sin embargo, no me voy a permitir salir solo con eso a la cancha y va a salir un boom bap más adelante.
¿Cómo fue el recorrido emocional de tu ascenso a la liga?
Fue como una montaña rusa, subía y bajaba todo el tiempo. Había momentos en los que estaba muy cómodo, como antes de la BDM, y momentos en los que estaba muy bajón, como después de BDM, dice entre risas. Perder en Batalla de los Gallos en primera fue un bajón, pero ganar Supremacía MC fue un subidón de alegría, después de haber competido en la exhibición de FMS fue un subidón de confianza, pero perder la final de Misión Hip Hop fue otro bajón… Y así sucesivamente. Ya en la Copa Federación me olvidé de todo y salí a rapear tranquilo como quería y creo que eso fue la pisca de tranquilidad que me faltó todo el año, y que la tuve toda en la última compe, o sea que siento que hice bien las cosas.
En cuanto a verme afuera del ascenso, me vi fuera varios momentos. De hecho, cuando perdí la final de Misión Hip Hop, me imaginé el peor escenario: perdiendo en primera de la Copa Federación, Zaina saliendo campeón, yo yendo al play-off y terminar perdiendo. Estaba re pesimista, pero ese día se me fue todo. Hasta el día anterior ya estaba asustado, fui a la internacional de Gold Battle, perdí la final y volví medio bajón, pero en el avión hice click y fui otra persona ese día.
¿Cómo proyectas tu participación este año?
Todo depende de cómo siga la cuarentena. Si tengo tiempo de competir en alguna compe linda o un par de compes antes de la primera fecha siento que puedo arrancar con todo. Pero, en general, tengo dos planes de entrenamiento. Uno más intensivo que el otro y que, si todo sale bien, en el primero apunto en el top 3 de la tabla o sino apunto a estar en el tercero a sexto o séptimo puesto. El objetivo principal de este año es evitar la zona play-off/descenso. Después de ahí me voy a ir contento con todo lo que se dé, pero me voy a ir más contento mientras más arriba quede.