El destacado host de FMS Perú se pasó una vez más por el discord de #LaPlaza para conversar con la gente. A continuación alguna de las preguntas que le hicimos en la ocasión.
Cómo host de la competencia viviste de primera mano la negatividad que emanaban las redes sociales hacia la liga ¿Lo tomaste como un reto?
Es un poco del miedo del público, siempre se tiene un poco de miedo a la nuevo y creo que va a ser reiterativo para las nuevas ligas. Creo que en Perú tenemos unos cuantos antecedentes que poco a poco hemos solucionado y han demostrado la madurez de la escena; hemos tenido casos de golpes, de faltas de respeto en vivo, el incidente de la botella, pifiar al rival y cosas así, generamos anticuerpos que nos hizo ver mal a ojos de afuera. Obviamente que con la controversia que se generó antes de la liga de Perú muchos tenían las expectativas de ver una liga en conjunto, este iba a ser un proyecto muy bonito que iba a juntar a lo mejor de lo mejor de cada país; pero como comentaba el país tiene público. Tenemos potencial para hacer buenos eventos y creo que ese es uno de los factores que define a la liga del país.
Antes fuimos muy criticados y ahora espero que les esté agradando lo que hacemos. Nosotros estamos acá para mantener esa esencia del rap que muchos dicen se está perdiendo. Nosotros hacemos eso que muchas veces no se ve en un formato FMS: entradas diferenciadas, momentos random con los chicos, como un grupo de amigos que se conocen de la movida y lo disfrutan al máximo. Tratamos de demostrar eso, que pese a que es una liga profesional tratamos de mantener esa esencia del rap que es un momento con los amigos, divirtiéndose y eso hace mucho más ameno las 5 o 6 horas que dura normalmente una fecha.
Así como hay mucha camaradería hay un poco de efecto David y Goliat con Jaze ¿Tu estando en medio sientes que es verdad o es un invento de las redes que siempre quieren ver un poco más de lo que hay realmente?
Siento que acá no existe ningún tipo de envidia o mala onda, acá todos estamos aquí para apoyarnos en todo momento, somos un grupo humano muy unido; más allá de lo que pase en la batalla cuando se apaga la cámara todos somos amigos como siempre, no confundan el personaje de New Era o Jaze con Vijay o Juanca.
A Jaze no le tiran de mala onda, pero dentro de la batalla y entre ellos mismos se permiten esos ataques. Es verdad que Jaze está encantadísimo al campeonato; el Jaze de años pasados no es nada comparado al de este año. Igual hay que estar atento por Skill, Nekroos, Strike y Skill le están pisando los talones.
Hace un par de semanas comentabas en stream cómo se debe acompañar a los raperos durante los minutos libres ¿Podrías ahondar un poco más en eso por favor?
Por lo general mi hosteo es siempre para el artista, muy del estilo a lo que se hace en los conciertos de rap. En el tema del acompañamiento a los participantes depende mucho de que tanto necesitan los freestylers de ese apoyo, en el caso de Jaze es muy dificil acompañarlo porque tiene mucha musicalidad y al momento de hacerlos wapeos es complicado; por ejemplo, a Jota generalmente le adivino la rima y lo acompaño, pero hacerle eso a Jaze es difícil de lograr porque es complicado encontrar que palabra te va a sacar. Hay minutos en las primeras jornadas que le daba un patrón más y Jaze terminaba fluyendo de otra manera porque él sabía que el anterior patrón era el último, trato de intervenir muy poco con él.
¿Qué liga, además de la peruana te gustaría hostear?
Me encantaría mucho la de México, tiene un espíritu de batalla que me va a hacer sacar el 100% de mí, además de la mexicana también me encantaría la española si se llega a cruzar el charco. Se que podrían sacarme un nivel diferente a lo que tengo en FMS Perú.
Ahora la inversa, ¿A qué host te gustaría ver en Perú?
Por lo que viene haciendo, Bekaesh y Cayu, sé que a Beka le iría muy bien y con Cayu haríamos una buena dupla después de un par de hosteos juntos en plazas peruanas. Más allá de ser colegas de oficio somos hermanos, en esta semana que se hizo 3 FMS´s seguidas todos nos comunicamos los días antes para darnos ánimos. Siempre hubo esa conversación y buena química entre los tres.
¿Cómo te sientes de cara a los ascensos de la próxima temporada?
Me parece que Jair Wong es un premio a la constancia. Lo conozco de años y lo he visto pagar sus propios pasajes, irse a otro país, buscar oportunidades, lo veo salir desde abajo a pesar de los estudios; su primer lugar es un premio a la constancia. En el caso de Diego se sabe que ya está preparado, mucho contenido y flow que tiene mucho más para dar, al igual que Katacrist que se está esforzando muchísimo. Igual todo el top 10 del ascenso está super peleado, similar a la FMS Perú, todos están con ganas de buscárselas.
<<Artículo redactado por Alonso Tavalera, miembro de la Urban Roosters Army>>