Nacho, actual octavo puesto de la FMS Argentina, fue uno de los jurados de la final nacional de Cruces de Campeones y habló tanto sobre sus impresiones generales del evento como de sus próximos objetivos en la liga y el resto de las competencias.
Los tres miembros del jurado en el evento nacional disputado en Tecnópolis. PH: @julieta.freireph
¿Cómo viste la competencia en general?
Muchos competidores nuevos. Nuevas caras con talento. Fue sorprendente. Me pone muy contento que haya competencias como esta que vaya a buscar gente con talento que se le da. Actualmente Cruce de Campeones es ese lugar. Se valora mucho.
¿Cómo viste las caras nuevas?
Hay un competidor puntualmente: NTR. Es de Chaco y lo conocía de la regional de Corrientes que ganó. Es muy bueno. En general, en el interior hay mucho nivel que no se ve. Capaz no llega al estándar de las grandes ligas pero están cerca. Y si llegan a este nivel, es porque pueden llegar al siguiente. Y al siguiente.
Esta vez, estuviste en el rol de jurado, ¿cómo te viste?
Soy un chabón que, generalmente, se dedica a hacer las cosas bien o no hace nada. Personalmente me sentí muy bien votando. No es la primera vez que juzgo una batalla. Ya lo hice muchas veces. Nada, me sentí cómodo. No es algo que se me complique sinceramente.
Tenían plantillas de FMS, ¿no?
Sí, teníamos. Que por cierto me hizo dar cuenta de una curiosidad. Había competidores que eran superiores en ciertos aspectos como coherencia y otras cosas que no tienen casilleros. Capaz que alguno hubiera llegado a la réplica por eso. Por ejemplo, en Zaina contra Sub, hubiera ganado el primero si sacaba dos puntos de coherencia por round. Son detalles.
¿Cuáles son tus objetivos en la liga?
Al principio me sentía con la capacidad de ganarla. Una vez vivida de cerca, me di cuenta que había muchas cosas que me faltaba aprender. Frente a eso, busque dar el mejor nivel posible y ver si podía remontar, para llegar a pelear el campeonato. Pero como no se pudo, decidí tomar la liga para agarrar toda la experiencia posible y aprender lo máximo posible, para el año que viene si pelearla como corresponde. Mi objetivo está en el 2020.
Artículo redactado por Matías Guzmán, miembro de la Urban Roosters Army.