Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

RECORDANDO A OL’ DIRTY BASTARD: UN PILAR DE WU-TANG CLAN

Este 15 de noviembre sería el cumpleaños número 52 de Russell Tyrone Jones, uno de los íconos del hip hop, mejor conocido como Ol’ Dirty Bastard (ODB). Aunque falleció apenas a los 35 años de edad en 2004, dejó huella en el mundo del rap, tanto de manera individual como en conjunto con su grupo: Wu-Tang Clan. Acá hay un repaso de lo más destacado en su trayectoria.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Russell Jones conoció el Hip hop desde muy pequeño. Fundó un grupo junto a dos de sus primos que compartían el gusto por el rap; así, fue integrado por RZA, GZA y ODB. El trío, que nació como Force Of The Imperial Master, posteriormente se convirtió en Wu-Tang Clan.

Su debut ocurrió en 1993 con el álbum “Enter the Wu-Tang: 36 chambers”. El nombre surgió derivado de la película “Shaolin vs Wu Tang”,  dirigida por Gordon Liu en 1981; de hecho, la inclusión de referencias a la cultura china y las artes marciales tiene precedentes en diferentes cintas cinematográficas. Así, el nombre de su álbum debut proviene de la película “The 36th Chamber of Shaolin” (1978). 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Gracias al éxito de Wu-Tang, los tres MC’s tenían las miradas de toda la escena puestas sobre ellos, así que emprendieron carreras separadas, pero sin dejar de trabajar juntos. La trayectoria en solitario de Ol’ Dirty Bastard comenzó en 1995. El nombre de su primer álbum, “Return to the 36 Chambers: The Dirty Version”, es una evidente referencia al de Wu-Tang Clan lanzado dos años atrás. Hay una anécdota muy famosa alrededor de este rodaje. Poco antes del lanzamiento del mixtape, el canal de televisión MTV estaba filmando un metraje biográfico de ODB.  Durante la grabación, el rapero, junto a dos de sus trece hijos, asistió en limusina a una oficina de beneficencia pública para cobrar un subsidio.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

A pesar de su éxito, el MC continuaba recibiendo el apoyo económico entregado por el gobierno, porque “Es gratis […] es dinero legal y, por lo tanto, hay que tomarlo”. El momento quedó grabado y fue televisado. En este mismo material de MTV, el rapero mostró la credencial de Seguridad Social que lo acreditaba para recibir este subsidio. La imagen en la portada de “Return to the 36 Chambers: The Dirty Version” es una copia de la misma, pero editada y reemplazando los datos personales por su A.K.A. y el nombre del álbum. En lo comercial, esta primera pieza fue bien recibida gracias al estilo de Jones con vocabulario agresivo y acorde a su personalidad; una nueva y particular forma de rapear.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por otra parte, de acuerdo con El País, en 2014 el diseñador y científico, Matt Daniels, realizó un exhaustivo estudio cuantitativo para contrastar la riqueza en las letras del rap y la literatura. El investigador comparó las primeras 35 mil palabras en obras de grandes autores, con las que hay en canciones de Snoop Dogg, Lil Wayne, Kanye West, Drizzy Drake y, por supuesto, Wu-Tang Clan. La conclusión fue que los raperos poseen y utilizan un vocabulario más amplio que el de Shakespeare y Herman Melville en “Romeo y Julieta”, “Hamlet” y “Moby Dick”, respectivamente. Y por supuesto, junto a su grupo, Ol’ Dirty Bastard estuvo incluido en este estudio

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Desde su inicio, Wu-Tang Clan planteó un estilo nuevo, mismo que ODB fortaleció en su música como solista y mantuvo latente a lo largo de su trayectoria. Podría decirse que prácticamente facilitaron la apertura hacia una nueva faceta del hip hop: el rap hardcore. Dirty Bastard se alejó de los beats basados en samples funk; aprovechó los sonidos en piano, los integró en sus canciones y resaltó la presencia de las percusiones, remarcando así también el tempo. “Shimmy shimmy ya”, “Brooklyn Zoo”, “Proteck ya neck II” y “Cuttin Headz” son muestras claras de estos rasgos. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

ODB y era uno de los MC’s más representativos del grupo y quizá el más cercano a los medios; sobresalía por su personalidad. Hay varias anécdotas curiosas sobre él. Alguna ocasión, por ejemplo, vio a un auto atropellar a una niña. El rapero le brindó ayuda y posteriormente también la visitó en el hospital. Una semana después, se celebró la gala de los premios Grammy; el rapero y su grupo estaban nominados por mejor álbum de rap, pero resultó que no lograron hacerse con el galardón. Jones interrumpió la ceremonia subiendo al escenario, pidió calma, tomó el micrófono y aseveró “Wu-Tang es para niños. Cuando lo necesitan, estamos para ellos […] Puff Daddy (el ganador) es bueno, pero Wu-Tang Clan es lo mejor”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por supuesto, el rapero comentó este hecho con los medios en repetidas ocasiones, pero a pesar de la explicación quedará marcado como el suceso insólito de aquella noche. Ol’ Dirty Bastard fue pilar de uno de los grupos más importantes en la historia del rap, tanto en el sentido musical como en lo mediático, y destacó por mantener su estilo fiel a sí mismo, sin filtros. Falleció el 13 de noviembre de 2004 mientras estaba grabando un nuevo álbum. Finalmente, sin lugar a dudas Ol’ Dirty Bastard es una figura trascendental en la historia del rap; sumamente importante para Wu-Tang Clan y el hip hop.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Oscar André Espinosa Rosas, miembro de la Urban Roosters Army

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

%d