Por: Aldo Cadillo (@Aldo_Cadillo)
Culminada la tercera fecha de la FMS Perú segunda temporada, una ronda en particular llamó la atención. Sucediendo en la batalla entre Skill y Kian, ¿de qué hablaron en el round de temáticas cuando salió «música chicha»?
Quizá entendible para cualquier peruano, la temática “música chicha” no debería ser difícil de comprender. Saliendo en la batalla entre Skill y Kian, la mención habla de la historia misma del Perú. Refiriéndose a un género musical en el que predomina la guitarra eléctrica, y en cuyos orígenes está presente el huayno y la cumbia guaracha, sus letras son en su mayoría melancólicas y autodestructivas.
Teniendo un par de conjuntos musicales como íconos del movimiento, ahí están Chacalón, Néctar y, quizá más por perseverancia que por éxito, Tongo. Lo resaltante en este punto es cómo Skill y Kian emplean la temática para hacer referencia a los grupos musicales y, a partir de ello, atacar a su rival buscando el triunfo.
Jugando con la dualidad del término “chicha”, pues también se refiere a una bebida popular del Perú, Skill fue el primero en tirar free sobre la temática. Mencionando rápidamente al grupo Néctar, ahí empleó el doble sentido de la palabra y mencionó la miel de los árboles. Hablando también de muerte, pues la voz principal del grupo Néctar falleció en un accidente automovilístico, el rapero de Rapstyle elevaba la complejidad de las rimas. Continuando con la dilogía, también se refirió a Tongo, pero no al cantante; sino que, más bien, a la palabra que se usa para manifestar que una votación no es justa en el freestyle, y cerró con la chicha bebida.
La intervención de Kian fue la mejor en temática de la tercera fecha de FMS Perú. Alcanzando 44 PTB, todo empezó cuando habló que bañaba en “Pintura Roja” a Skill. Refiriéndose obviamente a la muerte, las dos palabras también hacen mención a un grupo de música chicha. No tan popular como Néctar, Tongo o Chacalón, es ese amplio conocimiento del tema el que hace que se valore mucho más la rima. Digamos, al no decir lo esperado, el ataque tiene más impacto pues es rebuscado.