Por: @fabianbautt
Buen día para el rap underground. El último lanzamiento de Kamada, la icónica banda argentina que se consolidó como representante del underground latinoamericano, de ese rap de culto que tanto nos gusta, llegó hoy tras varios años. La última vez que los escuchamos en un proyecto similar fue en Oviparos, el EP que nos dejó clásicos como Anexos del Otro, Vibra y Almíbar. Pero ya pasaron cinco años y, como todo en la vida, no queda otra que avanzar.
O, mejor dicho, “el reto es no retroceder”, como dice el estribillo de uno de los temas. Más que un avance, Plagas es algo así como un destino. Para Saje, Plagas “significa la profesionalización definitiva de nuestra música, de nuestra manera de hacerla”, lo cual se muestra no sólo en lo lírico, sino también en lo visual. Y si se me permite, hasta en lo subliminal. Pues en el disco hay demasiada “tela para cortar”, esos sentidos, matices y colores que los seguidores van descubriendo a lo largo del tiempo. No están presentes todos de golpe, no pueden estarlo, sino que están ocultos en la métrica y en la estructura. Por eso, en este disco, también, cada vez que se escucha es diferente. “Tesoro que solo lo sabe el que sabe esperar”, dice Kelo en otro momento.

Diez temas en el nuevo álbum de Kamada, producido por Veeyam, para “los que anden con hambre de texto y fe”:
- Enjambre
- Plagas
- Mi banda
- Solemne
- Escritural
- Da igual
- Sitcom
- Gladiador
- Incivil
- Making Bardo
Escucha el nuevo álbum de Kelo y Saje Kamada aquí: