Connect with us

¿Qué estas buscando?

Fms Perú

¿QUÉ APORTA LA LLEGADA DE BLACK CODE A LA LIGA PERUANA?

Por: Alonso Talavera (@tenpantalla)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El de Venezuela le ganó a Ramset en el Play Off y ocupará su lugar en la segunda temporada

El ascenso a FMS Perú estuvo dominado por los batalladores por Discord gran parte de la temporada, gente como Jair Wong o Letras que tenían su mente acostumbrada a batallar por esa plataforma; mientras tanto MC´s que basan sus victorias más en el lado emocional o de presencia en el escenario como Piero Pistas o el mismo Black Code se veían relegados en la parte baja del ranking, pero eso cambio en la ultima semana del ascenso.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En esta ultima semana los espectadores vieron algo que nunca antes se había visto en la escena del freestyle mundial, 11 competencias que daban puntos al ranking durante 7 días (Según Diego MC llegó a batallar 50 veces, 5 de ellas contra Black Code, para terminar con una exhibición en FMS Perú durante esa semana), allí es donde Black Code encontró la fuerza y las ganas para llegar al tercer lugar del ranking de ascenso.

Cuando uno piensa en Black Code inmediatamente piensa en agresividad, su postura en el escenario y la dureza de su garganta hace que cualquiera que batalle contra él se replantee la batalla rápidamente; pero se ha visto que en FMS Perú ser el que más grita no necesariamente significa ganar las batallas largas del formato. Felizmente ese no es el único recurso que tiene Black Code para hacer daño en batallas, en Batalla de los Gallos demostró que es capaz de desarrollar ideas a lo largo de un minuto y en la Copa Federación demostró con su parada de cabeza frente a Letras que en cualquier momento puede hacer algo que saque de la batalla al rival para hacerse con la delantera.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por último, pero no menos importante, Black Code luchó contra muchísimos comentarios xenófobos a lo largo del ascenso de parte de “fans” del freestyle que no entienden que antes de nacionalidades el rap se basa en el talento; el de Barquisimeto no batalla solo por si mismo, batalla por Joseph Abache, batalla por Kechu, batalla por Ayala y por la infinidad de compatriotas venezolanos que llegan a Perú con la intención de darle un mejor futuro a sus familias.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Noticias

Rapero, cantante, compositor y activista social, Canserbero se convirtió en uno de los mayores exponentes del rap no comercial y traspasó las fronteras de...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: