Por: Gabriel Ávila (@Gabo.avila10)
El 26 de febrero tendremos la primera jornada de la FMS Colombia. Veremos a 12 grandes MCs entregando lo mejor de sí para hacerse con el anillo de campeón. La contundencia en los punchlines, la capacidad para argumentar y el ingenio para responder serán características que los freestylers deberán tener si quieren llevarse los tres puntos en sus respectivas batallas. Sin embargo, cuando los enfrentamientos son muy parejos, las casillas extras pueden significar la victoria, por lo que el flow, la puesta en escena y las técnicas son cartas bajo la manga que no hay que subestimar. ¡En este artículo te contamos cuál podría ser el participante de la FMS Colombia con más habilidad en las técnicas!
Para empezar, recordemos que en el mundo del freestyle entendemos por “técnicas” aquellas figuras retóricas que usa un MC o competidor a la hora de improvisar para darle mayor complejidad a la construcción de su rima. Freestylers como Bnet y Zasko en España, Nacho y Trueno en Argentina, El menor y Ricto en Chile, Jaze en Perú o RC en México son reconocidos por la facilidad que tienen para utilizar las técnicas en sus batallas.

En la actualidad hay muchas técnicas utilizadas por los freestylers que suelen gustar al público debido a que al emplearlas las rimas generan mayor goce auditivo o sonoro. Entre las más conocidas están el One-Two (cuando el rapero rima no sólo la última sílaba de la frase sino dos o más), el calambur (reorganización de sílabas de palabras para generar el mismo sonido fonético de otra palabra) o la paranomasia (construir rimas a partir de palabras que solo se diferencian por una vocal o consonante), pero hay muchas más.
En la FMS Colombia el talento para las técnicas abunda y la escuela antioqueña de Big Killa y Airon PunchLine son ejemplo de esto. En el popular reality “Freestyle Total” realizado por Señal Colombia en el año 2021, ambos freestylers tuvieron una destacada participación en la prueba de técnicas, donde clasificaron a la fase final por su talento para las métricas. El primero no consiguió ganarse los puntos de esa prueba y se quedó en semifinales, pero el segundo fue el mejor llevándose la prueba y anotando otra cualidad más a su lista de capacidades como MC.
Ahora bien, si hablamos de técnicas en Colombia, sin duda, el nombre que más se destaca es el del freestyler bogotano Carpediem, quien tiene una capacidad única para rimar con métricas y las ha utilizado para lograr títulos de gran relevancia como la nacional de Red Bull Batalla 2019.
“Eso ya lo han dicho en muchas partes, desastre, hazte pa’ atrás que no podrás hoy morirás en el contraste. Ves la bestia y la modestia con la que tú te encontraste, me trabe cuatro veces, pero tú no lo aprovechaste”, dijo Carpediem en esa final contra Big Killa.
Otro ejemplo de las técnicas de este rapero bogotano lo podemos ver en las rimas que construye a partir de juegos de palabras que fonéticamente suenan muy similares, pero tienen un significado diferente, como en la batalla por el tercer puesto ante NEG por la nacional de Red Bull Batalla 2021.
“Yo ahora soy de la nueva elección dando paso a una plaza de esta generación – NEG. ¿De cuál generación? ¿De la generación de regeneración que están en degeneración?” – Respondió Carpediem en esa ocasión.
Ahora bien, es cierto cada freestyler tiene su especialidad y su estilo propio. ¿Cuál crees que es el competidor con más habilidad para usar técnicas?