Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

¿QUIÉNES SON LOS MEJORES EN LA RONDA ACAPELLA?

En un formato tan completo como el de Freestyle Master Series, nos encontramos a los 10 exponentes de Argentina sometiéndose a las pruebas más desafiantes. Desde el easy mode, al minuto a deluxe, nuestros competidores exhiben sus mejores habilidades a la hora de batallar. Pero, ¿Qué pasa al momento de enfrentarse en la ronda a capela?

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Dentro de la ronda deluxe, la instancia del a capela es uno de los momentos claves de la batalla, es el round que le da un broche al enfrentamiento, donde los freestylers terminan de sacar todo de dentro para poder terminar de pelear los puntos para la victoria. En esta etapa de la batalla, sin pista de fondo y con total silencio del público, afrontan el desafío de generar acotes y respuestas que movilicen al público, los cuales también se vuelven protagonistas.

A lo largo de la temporada 2019, los que más destacaron en la ronda a capela fueron Cacha, Klan, Dtoke, StuartPapo. El último, se consagró como MVP de jornada en 5 ocasiones, y siempre se mantuvo en el podio de puntaje del a capela, demostrando así, consistencia y prolijidad en su habilidad a la hora de rapear contra un oponente sin la pista de fondo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Si nos ponemos a analizar el desempeño de cada competidor en el modo a capela, descubrimos que se exponen al máximo sus maneras de rapear y la consistencia que presentan fecha tras fecha, definiendo así un estilo y una manera de batallar en dicho formato.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Cuando escuchamos a Klan, tenemos a un rapero que dentro del a capela posee una gran capacidad de construir patrones a modo de ‘’hilo explicativo’’, en los cuales siempre también utiliza su gran habilidad de poder responder a los acotes de su oponente. Un ejemplo muy claro es uno de sus patrones en la segunda jornada de 2019: ‘’Los raperos viajan mierda, cruzan leguas, hay sementales, hay potrillos, hay yeguas. Cruzamos leguas, ¿Que nos suda la casaca? Si está más mojada que tu lengua’’. De esta manera, sin tanta complejidad, y a través de una especie de hilo narrativo, Klan nos atrapa en su patrón, para luego dar el golpe final.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Directo desde Santa Fe, Stuart nos deleita con su increíble habilidad del punchline conciso. Sin dar muchas vueltas en lo que quiere decir, sus patrones son claros y sin muchos detalles, haciendo así, que no se pierda el foco de lo que quiere transmitir con sus rimas. ‘’Hoy te preguntaste que pasaría si rapearas bien, y espero que me entiendan porque te voy a responder, ¿Sabés qué pasaría si rapeabas bien? Ellos te puntuarían por el freestyle que tirás y no por el nombre que tenés’’. Directo al concepto, Stuart le decía esto a MKS en la primer jornada del 2019.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Si hablamos de Replik, nos centramos en un freestyler más complejo, lo dejó demostrado. El MC nos atrae con sus grandes barras, que suelen ser extensas, y suele realizar una construcción compleja de sus respuestas, que rozan lo filosófico y nos deleitan el oído con su manera única de improvisar. En la jornada 7, Replik le decía a Nacho: ‘’¿Yo soy el que al público no le da lo que pide? ¿Y él le grita cerra orto al pibe? Violencia exhibe, en la competencia y frente a todos los pibes, entra dentro de la hoja, cerrá la luz y ve como tu alma expire’’.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El mendocino Sub tiene algo que los demás freestylers suelen usar pero no tan a menudo, en sus entradas a capela, utiliza mucho el recurso de hablar con el público, se dirige directamente a hablar con ellos, usando a su favor que no hay pistas de fondo ni nada que interfiera con el contacto directo de los espectadores.

 ’¿Vieron que me acaba de criticar pero lo que acaba de hacer es increíble? Vos me das la mano, y yo: ¿Saludaste a tu amigo invisible? O tal vez celebró y saludó al que le dice Peqo sos el mejor del doble tempo. Te comparo con Peqo porque sos igual a él, en cambio yo soy diferente y tengo el doble de huevos en cada evento’’. De esta forma, Sub busca más conectar con el público, en este caso, en su batalla contra Cacha en la jornada 4.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Cuando analizamos a Nacho, encontramos un MC con una desarrollada capacidad de respuesta. Está siempre atento a lo que su contrincante dice para ir directo al acote que responde al punchline escuchado en el patrón de su rival. Aunque suene algo simple, hacerlo no siempre es una tarea sencilla en la improvisación. Contra Papo, el rapero le dice: ‘’Okey, me dedico a inflar globos, qué decepción, no soy millonario como Ecko, no la pegué como Dam, estoy en depresión, pero me queda de consuelo algo chabón, sé inflar globos, mirá que bien que me salió’’. De esta forma, vemos como Nacho se dedica a responderle a su rival, tanto desde el principio de sus entradas, hasta el final, contextualizando el patrón y dando el último golpe.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Al momento de analizar los a capela del último campeón de la liga, Trueno, nos vemos envueltos en un juego totalmente diferente. El competidor de La Boca tiene la habilidad de construir acotes y respuestas en base a lo personal de su rival, siempre logrando desviar la atención para donde él quiere, y logrando cautivar al público con los increíbles punchlines que quedan para la historia. ‘’Yo le levanté el jabón para que se ponga de rodillas, y ya que sale en el marginal vení a comerme la morcilla, es cosa pilla, si esto a vos no te conviene, no sos la sub 21, sos la sub 49’’. Así, dirigiéndose a Dtoke, usa el recurso de su actuación en ‘’El Marginal’’ y de su edad, para poder así acotar y llevarse los gritos del público.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]


Hablando de Dtoke, nos encontramos con un MC que tiene una amplia habilidad para crear punchline. Dicho rapero se enfoca más en pegar que en responder, y de esta forma, se vuelve un rival que redirige la batalla a dónde quiere debido a esta capacidad de acotar sin importar lo que se esté diciendo. ‘’Rimón, el que se clavó el Nacho, que se siente un campeón, y está triste porque su papá lo abandonó en una ocasión, y el Ecko no le siguió la corriente porque con ese vocabulario no creo que pueda hacer una canción’’. le decía a Nacho en una de las entradas a capela que quedará para la historia.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Cacha es otro fuerte rival. Es un MC que está totalmente despierto y avispado durante toda el a capela para poder exhibir su gran talento a la hora de responder. Toma los acotes de su rival, y los transforma en respuesta sólidas que se llevan los gritos del público, como demostró en la jornada 2, respondiendo a Stuart: ‘’Está bueno lo que decís, y hay que aceptar que vos siempre me defendés. Yo no es que tire rimas sencillas, es que vos no las entendés. Te sentís muy grande porque estás en Santa Fe, pero recordá que Jesucristo murió en Jerusalén’’.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Directo desde la Paternal está MKS, uno de los que más sabe destacar en las fechas, utiliza mucho la puesta en escena, por ejemplo, estando descalzo o bailando en el escenario, la ironía, o los chistes, para dejarnos acotes punzantes y muy claros.

Esto lo deja muy bien demostrado en su batalla con Cacha en la jornada 3 donde le dice: ‘’El olor a envidioso no se quita con un baño, pensar que quiere ganar con recicladas, para eso trabajamos tantos años. Yo sé muy bien que soy un gede de mierda y soy un rompe huevos, y a veces cuando estoy en rompe huevos ni yo me fumo, pero vas a preguntar ¿Quién no quiere a Mks? Vas a ver que no te contesta nignuno’’.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Por último, el marplatense Papo, que se mantuvo en el podio de los a capela durante toda la liga. Lo que convierte a Papo en uno de los mejores de este round, es su enorme capacidad de responder, de manera simple y concisa, sin vueltas. Esto hace que a través del uso de la ironía, los espectadores entiendan hacia dónde apunta con cada patrón, para luego dejar la idea más que clara en su respuesta o acote.

‘’Justo de subcampeón le quiere hablar a la bestia del hardcore, entonces deberías llamarte pre, ante, cuando, como por, no sé, algo que signifique cuartos. ¿Vieron gobierno cómo son las composiciones? Ocho mil personas acaban de festejar mi rima hablando de las preposiciones’’, le dice Papo a Sub en la sexta jornada de 2019.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

De esta manera, y con muchos ejemplos más, podemos entender la metodología de Papo que lo llevó a coronarse como el mejor en el formato a capela de la última edición de la liga, además de consagrarse MVP en la mayor cantidad de fechas.

Pero, sobre gustos no hay nada escrito.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

¿Cuál es tu a capela favorito? ¿Cuál creés que fue el mejor en el round deluxe del 2019?

Artículo redactado por Ludmila Cumo, miembro de la Urban Roosters Army.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: