Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
«El subidón de estar aquí todos unidos, se pierde un poco si piensas en el motivo». Así es como empieza uno de los temas más icónicos del rap, a la vez que una de las canciones más versionadas de la historia.
Un 11 de abril de 2011 se publicaba el videoclip de ‘Rap Contra el Racismo’, un tema perteneciente al disco de El Chojin, ‘El Ataque De Los Que Observan’. Con la participación de la ONG ‘Movimiento contra la Intolerancia’ y la colaboración de: Locus y Nerviozzo de Dúo Kie, Gitano Antón y El Langui de La Excepción, Nach, Lírico, Kase O y Sho-Hai de Violadores del Verso, Xhelazz, Titó y El Santo de Falsalarma, Zatu de SFDK y Ose. Una canción que acumula 32 millones de reproducciones y sirvió como un himno necesario, reproducido en diferentes centros educativos, haciendo llegar la lucha a través del mundo de la rima.
La unión de los raperos más fuertes de la época y unos históricos del género, la unión de una cultura al completo en la que se dejaron a un lado discrepancias y todos se juntaron para alzar el mismo mensaje.
El tiempo pasó y junto a su popularización salieron nuevas versiones del disco, como: Rap vs Racismo, México, Argentina, Colombia o Rap vs Racismo 3.0, que contó con gente tan conocida en nuestra casa como: Sara Socas, Aczino, Chuty o Erika Dos Santos, a parte de grandes raperos de hoy en día como: Kaze o Ambkor.
Un mensaje necesario en 2011 que por desgracia sigue siendo igual de necesario en 2023 y por si no les queda claro “El rap está contra el racismo”.
