Por Juan Michel Vertiz (@juanmichelv)
La segunda temporada de la FMS México dio comienzo de la mejor manera posible, pues la batalla inaugural fue la de Rapder vs Skiper, la cual fue votada por el público como la mejor de aquella primera fecha. El enfrentamiento entre dos de los pesos pesados del país dejó a Skiper como ganador después de una réplica, lo que significó un debut soñado para el regiomontano y también la única derrota de Rapder en la temporada, pues a partir de ahí marchó imparable hacia el campeonato.
En el arranque, el Easy Mode de ambos estuvo marcado por un nivel regular. La batalla empieza de menos a más y es en el Hard Mode donde, tanto Skiper como Rapder, empiezan a ser más agresivos con el uso de las palabras para ir más de frente a su rival y dar un adelanto de lo que será el resto del enfrentamiento.
Posteriormente en la ronda de Temáticas la misma energía sigue presente. Con “Tendencia”, Rapder la enfoca más hacia las redes sociales, mientras que Skiper le da algunos usos diferentes. Con la temática “Boxeo”, por la misma naturaleza de la palabra, los patrones de ambos se vuelven más agresivos. Patrones como “Eso que me va a dar/ ¿Apoco crees que tú me vas a ganar? Me nombras/ Por favor, este wey es el lodo en su alfombra/ Quería boxear y terminó solo haciendo sombra” por parte del regiomontanoy“La verdad es que no te acuerdas/ Que este rapero improvisa y es una mierda/ A ti, tengo que decir/ Mi puño es Muhammad Ali/ Porque se hizo amigo de tus cuerdas” por parte del jalisciense fueron de los mejores de esta ronda.
En el Random Mode, con objetos, ambos MCs se respondieron en el 8×8 utilizando de ida y vuelta todos los recursos, pues cada uno de los objetos fueron utilizados por los dos raperos para atacar o darle la vuelta al argumento que presentaba su adversario.
Es en los minutos libres donde la batalla, que hasta el momento se había mantenido en un punto constante, empieza a incrementar el nivel. La ronda la abre Skiper con un minuto en el que tira ataques efectivos contra aspectos conocidos de su rival como su apodo de “La Bestia de Occidente”, lo del Saiyajin, su temporada de FMS anterior, entre otras cosas. Rapder no se queda atrás y responde a varios de los ataques de su rival, como con el patrón: Entiende lo que quieres decir en este destino/ Yo se bien cual es mi camino/ Yo no me vengo del asesino/ Yo lo pongo bajo presión, soy la escena de El Padrino”.
En los siguientes minutos, a doble tempo, Skiper destaca un poco más con como fluye la base, además de responder a algunos argumentos de su contrincante sobre su batalla de exhibición con Lancer Lirical, el equipo del fútbol mexicano Mazatlán FC y, la más destacada, sobre Mr. Satán, el personaje del anime Dragon Ball: No me va a ganar, lo voy a mandar hasta el ático/ este wey es un patético, es más es hasta básico/ ¿Qué me quiere ganar con Mr. Satán? Eso es demasiado básico/ Yo no entreno con Mr. Satán, me doy con Mr. Satánico”, esto mientras señala a Lobo Estepario.

En el Round Deluxe el nivel no baja y entre Skiper y Rapder se encargan de mantener y evolucionar un mismo hilo argumental que pasa por temas como la humildad, sus apodos, los judíos, el gobierno mexicano y las mujeres, para cerrar la batalla en su punto más alto. Al final, después de dos votos para Rapder y tres réplicas, la batalla se va a otros 120 segundos de 4×4 que termina en la victoria de Skiper.