De la efervescencia del hip hop de los 90 sale House of Pain, un trío de Valley Stream, al norte del estado de Nueva York, que marcaría la historia del género. Autoproclamados como los “hooligans ruidosos de la Irlanda americana”, el grupo sería un paso fundamental en la carrera de personajes clave de la escena y dejaría un hit imborrable que trascendió generaciones.
Todo comenzó cuando Erik Schrody A.K.A. Everlast, un rapero con talento para la improvisación de la histórica crew Rhyme Syndicate (liderada por Ice-T y el DJ Productor Afrika Islam), emprendió su carrera como solista. Su debut, Forever Everlasting, había fracasado y buscaba alternativas para seguir. Junto al DJ que le había acompañado en su corta carrera como solista, Leors Dimants, mejor conocido como DJ Lethal, convocó como voz de apoyo a su compañero de secundaria, Danny Boy O’Connor. Los tres decidieron llamarse House of Pain.
El éxito no tardó mucho en llegar. Fue en gran parte gracias a DJ Muggs, miembro de su “grupo hermano” Cypress Hill, cuyo beat había sido rechazado por varios artistas. Los House of Pain aprovecharon, se montaron sobre esa base memorable y crearon “Jum Around”. La canción salió en mayo de 1992 y se convirtió en un fenómeno. Se disparó al número 3 en el Billboard Hot 100, permaneció en las listas durante 30 semanas. El éxito de la pista creció tanto, que el productor, DJ y rapero estadounidense Pete Rock hizo otra edición con su participación. Su inicio en conjunto y el éxito de esta canción marcó la pauta para que se les conociera a nivel nacional e internacional. La canción apareció en más de 14 películas y fue sampleada y versionada por muchos artistas, inclusive los Cypress Hill, que la tocan en vivo frecuentemente.
El resto del disco House of Pain (Fine Malt Lyrics) también fue recibido. Debe su éxito también a sus colaboraciones con otras grandes figuras del movimiento, especialmente, en la producción; es el caso ya mencionado de DJ Muggs, Pete Rock, DJ Ralph M, integrante del grupo latino Funkdoobiest, B-Real y, por supuesto, Cypress Hill, especialmente en la canción “Put Your Head Out”. Asimismo, en este álbum House of Pain contó con la colaboración del músico Butch Vig, el productor del disco Nevermind de Nirvana.
Eventualmente, el grupo se dividió y los integrantes tomaron distintos caminos tras su tercer LP, Truth Crushed Earth Shall Rise Again (1996), que no tuvo el mismo impacto en ventas. La producción recayó completamente en DJ Lethal y las letras fueron producto de Everlast junto a Cockni O’Dire y Divine Styler. Con el quiebre de House of Pain, Dj Lethal se unió al grupo Limp Bizkit.
Everlast retomó su carrera como solista y, tras sufrir un ataque al corazón, publicó el álbum titulado Whitey Ford Sings the Blues en 1998, el cual fue un acierto comercial. Especialmente las canciones “Ends” y “What It’s Like” obtuvieron mucha popularidad, gracias a esa efectiva mezcla de guitarras con el rap. El éxito del artista alcanzó la cumbre con su colaboración con el guitarrista Carlos Santana en el sencillo de 1999 “Put Your Lights On”, que les valió el Grammy a Mejor Interpretación de Rock en el 2000.
El siguiente hito de su carrera fue un beef con Eminem que incluyó las tiraderas cruzadas, pero que se disolvió con el tiempo. En 2006 House of Pain se unió nuevamente, pero agregó a Slaine y III Bill bajo el nombre La Coka Nostra. El grupo sigue activo actualmente y su álbum más reciente, To Thine Own Self Be True, se puede encontrar en Spotify, YouTube y otras plataformas.
Artículo redactado por Oscar André Espinosa Rosas, miembro de la Urban Roosters Army