Por: Darío Porto Toledano (@dario.dpt)
El cantante madrileño se aleja del género urbano para centrarse en su faceta más interior, con ritmos más cercanos al pop y letras profundas y personales que siguen el camino de la vida de una rosa.

Durante 2022 Recycled J no sacó ninguna canción propia, un año después ya sabemos el motivo, y es que el cantante del barrio de Carabanchel estaba en proceso de creación de su tercer disco en solitario. Comenzó con varios adelantos, entre los que destacó ‘150 Canciones’, que hoy acumula más de 10 millones de escuchas, para seguir con ‘Casanova’, ‘10.000 KMS’ y ‘Pa No Volver’.
A lo largo del trabajo encontramos matices de rap, trap, r&b, synthwave, electrónica y más estilos que confluyen en el imaginario de Recycled J y que reafirman su versatilidad a la hora de hacer Pop.
Un álbum de estas características tenía que tener a los mejores productores: Selecta, amigo personal del cantante y productor de grandes temas como `Superpoderes’, ‘Oro Rosa’ o ‘City Pop’, también podemos encontrar a Pablo Rouss, ganador de dos Grammys Latinos o a Kiddo Manteca, productor habitual de artistas como Delaossa, Quevedo o Cruz Cafuné.
Un álbum que sirve como punto de inflexión para el artista, que celebró la fiesta de apertura en un evento en las oficinas de Warner, en la que miles de personas se agruparon para poder escuchar un adelanto del álbum. Allí, Recycled nos dejó claro en una charla informal el enfoque que ha querido dar al trabajo, redefiniendo la figura del Casanova y tratando el amor de diferentes enfoques.
Escucha ‘Casanova’, aquí: