Connect with us

¿Qué estas buscando?

Música España

RECYCLED J Y VILLANO ANTILLANO UNIDOS EN «CRUEL»

El artista madrileño nos sorprende con un sencillo inédito junto a una de las artistas queer más relevantes a nivel mundial.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Hace tan solo unos meses, Recycled J presentaba “Casanova”, su tercer álbum de estudio con el que iniciaba  una nueva etapa en su carrera. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tras haber presentado su disco en el circuito de festivales de verano y antes de comenzar su gira nacional con “Casanova On Tour”, el natural de Carabanchel sorprende con una colaboración que ha generado muchísimo hype en redes.

El artista madrileño Recycled J anuncia una colaboración internacional con una de las artistas queer más importantes a nivel mundial: Villano Antillano. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Villano Antillano ha sido una de las pioneras del movimiento queer dentro del género urbano en el Caribe.  Estuvo en boca de todos tras su sesión con Bizarrap: BZRP Music Sessions #51 y causó furor con su último disco “La sustancia X”. Su acercamiento a la música es tan desafiante como lo es magnético y revolucionario, algo palpable en “CRUEL”. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Este nuevo sencillo combina a dos de las mayores figuras de la música urbana hispanohablante, dando como resultado un track irreverente a ritmo de house. Una combinación de las sinergias de ambos artistas que sitúa este single en el punto de mira del género urbano internacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En el apartado visual de “CRUEL” encontramos una dirección creativa envidiable. Se nos presenta un imaginario ominoso: oscuridad y fuerza en un ambiente de club. Pinchos, espinas, rosas, cuero y high fashion protagonizan un videoclip pulcro y cuidado firmado por Duelo. La disposición de elementos recuerda al simbolismo de “Casanova” pero con un toque más sombrío y atrevido.

En la producción, destacamos la firma inconfundible de los sonidos de PMP, que  elabora un track de house oscuro aportándole protagonismo a unos kicks potentes y un sub-bass presente en todo el tema. Una producción de urbano con matices de hard tech presentes en los synths y leads del single.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

Sticky Post

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: