Connect with us

¿Qué estas buscando?

Cultura

RETROSPECTIVA: “EL CÍRCULO” DE KASE.O CUMPLE HOY CINCO AÑOS

Por: Darío Porto (@dario.dpt)

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

“La primera frase es para los que están desde el inicio”. Así comienza El Círculo, primer disco en solitario de Kase.O y uno de los mejores álbumes de rap de los últimos tiempos. El disco fue ganador de 7 premios de la música aragonesa, nominado MTV Europe Music Awards y llegó al oro por sus ventas, y hoy, en su quinto aniversario, vamos a repasar su impacto. 

La composición

Para comenzar a escribir sobre este trabajo, toca remontarse tres años atrás de su lanzamiento y viajar 8.270 km, desde Zaragoza a Medellín, lugar que Ibarra usó para buscar la inspiración y realizar la composición del disco. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Según Kase.O ha contado en repetidas entrevistas y en el documental “Dentro del Círculo”, el proceso de inspiración no fue como esperaba. La intención de Javi era “buscar un locus amenus y coger cierta distancia con España”. Pero el proceso y la adaptación al nuevo territorio, unido a una fuerte depresión, ocasionaron dificultades. Kase comenzó a sentirse presionado por la obsesión de lanzarse a nuevos estilos. Se veía condicionado por la rima consonante que lo había traído hasta donde estaba. No quería hacer las cosas por cumplir, si no que le salieran de dentro, en una agotadora carrera hacia el perfeccionismo.

La grabación

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Para la grabación del disco, Kase.O regresó a España. Más precisamente a Galapagar, en Madrid. Ahí se puso en las manos del experimentado productor e ingeniero de sonido Gonzalo Lasheras, que junto al mítico RdeRumba fueron los encargados de producir, masterizar y grabar “El Círculo”. Con esta incorporación al equipo de trabajo, Kase pretendía priorizar la calidad del sonido. 

La estructura del trabajo se divide en dos partes, una mitad más orientada al hardcore y rap clásico en los que podemos incluir: “Triste”, “Esto no para”, “Rap Superdotado” o “Viejos Ciegos” y otra más melódica destinada a nuevos ritmos en los que nunca habíamos escuchado al artista maño, como: “Mazas y Catapultas”, “Mitad y Mitad” o “Amor Sin Cláusulas”. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El lanzamiento

Una vez finalizado el proceso de grabación y un año antes de la salida oficial del disco completo del círculo, pudimos escuchar los primeros temas; en primer lugar, el 15 de septiembre de 2015 se liberó “Repartiendo Arte”. Un tema que hoy en día sobrepasa las veinte millones de reproducciones. Unos días más tarde, en concreto el 9 de octubre de ese mismo año, se lanzó en físico y digital el previo de El círculo, que incluía: “Tutorial a.k.a Casino”, “Hardcore funk” (con PMD), “Repartiendo arte”, “Hardcore funk” (Remix) y las instrumentales de estos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Tocó esperar un año exacto desde la salida de Repartiendo Arte, para una nueva entrega: el tema de adelanto “Esto no Para”. 

Una semana más tarde llegó el día que miles de personas estaban esperando, Después de tanto esfuerzo y horas de trabajo, El Círculo de Kase.O veía la luz al completo. Con él se incluyeron un total de 18 canciones con invitados como  Xhelazz y Sho-Hai, en “Viejos Ciegos”,  Hermano L, Shabu One Shant y McKlopedia, en “Pavos reales”, Najwa, en “Mitad y mitad”, y Violadores del verso, en “Rap superdotado”.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

El lanzamiento del disco fue un éxito rotundo, consiguiendo el disco de oro con más de 20.000 copias vendidas y entrando en el número dos de discos más vendidos, en tan solo su primer mes de existencia.

La gira

Un disco de tales magnitudes se merecía una gira por todo lo alto, y así fue, comenzó un mes después de su salida y con dos años de duración, Kase fue llenando grandes escenarios por todo el mundo, como el Luna Park, en Argentina, El Palau Sant Jordi de Barcelona, el Wizink Centre en Madrid o el pabellón Príncipe Felipe, en su ciudad natal, Zaragoza. No podemos olvidar nombrar a “Momo”, el joven rapero maño que acompañó a Kase y Rumba durante toda la gira, como telonero y corista.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

La gira del Círculo finalizó a finales de 2018, pero no fue ahí cuando acabó la historia del disco ya que un año más tarde, el 29 de noviembre de 2019, estrenó en el Palacio de la Prensa de Madrid el documental “Dentro del Círculo”, dirigido por su hermano Sergio Ibarra. El largometraje cuenta el proceso de creación de un trabajo que marcaría historia en el mundo del RAP, desde la escritural del disco en Medellín, incluyendo la grabación, el proceso de la gira y muchas más tomas inéditas.

Sin duda alguna, El Círculo ha marcado un antes y un después tanto en su carrera como en el mundo del rap hispano, llegando a un público amplio, en el que muchos de ellos nunca habían escuchado o se habían apasionado por el rap, un disco en el que pudimos escuchar al Javi más sincero, sin tapujos de por medio y que cautivó a millones de oyentes.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E. Eric Lynn Wright...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: