Este miércoles, Roma, referente femenina y competidora argentina que lucha por el ascenso a FMS Argentina, pasó por el discord de Urban Roosters en #LaPlaza. Además de conversar con los seguidores y miembros del servidor, proporcionó una entrevista donde analizó su presente, sus deseos y el crecimiento de su nivel.
Entiendo que no te favorece o no te gusta el formato virtual del ascenso. Sin embargo las veces que te ha tocado batallar en formato presencial en el 2020 mostraste un aumento de tu nivel ¿Esto es producto de algún entrenamiento en particular, son en parte cosas positivas del formato virtual o a qué crees que se adjudica ese nivel?
Ya venía entrenando antes de la pandemia. También forme parte de Batalla de los Gallos online en el 2020.
Creo que el crecimiento de mi nivel se adjudica en eso y las pocas competencias presenciales que pude participar.
Al ya tener cierta experiencia con público y demás era solo pulir detalles.
Teniendo en cuenta que el objetivo del ascenso es algo a largo plazo ¿Llegar nuevamente a una Copa Federación significa algo satisfactorio en esta temporada tan atípica?
Si, considero que todo es importante siempre que ayude a mi nivel.
Al ser una situación distinta a la habitual, es positivo que me pude adaptar a los formatos para pelear el ascenso, teniendo en cuenta que lo mío es mucho la plaza y eventos presenciales, sin duda volver a estar en puestos de Copa Federación me parece positivo.
Se te denomina una “rapera de plaza” ¿Que sentís que significa ser «de plaza» y que crees que necesitas mutar para quitar esa etiqueta? ¿Se trata de pisar más escenarios o tiene que ver con otras cuestiones?
No creo que sea algo que tenga que sacar en mí el ser de plaza. Cuando llegas a cierto punto de exposición, los competidores se alejan de ella y es totalmente entendible,más de una vez me lo plantee.
Por darte un ejemplo de un pibe de mi edad, lo pones a Zaina en una plaza y seguramente no se sienta igual. Llega un punto en tu carrera donde eso te empieza a jugar en contra.
Hoy en día tengo mis pautas, no hacía valorar mucho lo que yo valía como artista y como competidora.
Yo soy de plaza porque tengo a mi pareja y todos mis amigos en la plaza, incluso luego de ser 4to puesto nacional seguí yendo y seguramente muera en una plaza.
¿Te juega a favor la experiencia en escenario al competir en plaza?
A mí me juega a favor, cuando entro a BDLG entro por mi nivel en plaza.
Cualquier tipo de experiencia de ese estilo suma a favor.
¿Cuáles crees que son los puntos altos de tu freestyle y que te gustaría agregar que no tengas o mejorar de lo que ya haces?
Creo que lo que más puedo destacar de mi es que soy rápida en cuanto a respuesta. Cuando empiezo mi primer barra quizá se que te voy a decir, pero con tu última entrada sé que voy a contestarte.
Es algo que te puede jugar en contra también, porque si alguien te rima algo muy ingenioso, y tenes que pensar mucho su barra, perdes un tiempo.
Me gustaría limar más algunos formatos como temáticas o palabras, que no siento que me vaya mal, pero si tiene que ser mejor.
¿Sentís que quizá hay factores externos que debas mejorar que influyan en tu freestyle?
La frustración sin duda tengo que aprender a manejarla. Me frustro por nada, capaz gano una batalla pero si no me gustó lo que hice me frustro.
Por eso tu satisfacción con el nivel dado en la última BDLG.
Sí, porque me sentí mucho más conforme. En la edición 2019 me ví llena de muletillas que jamás tuve, o relleno que no era yo. Y en el 2020 se dio como yo quería que me salga. Me quedé contenta con lo que había hecho.
¿Quiénes han sido tus referentes en la cultura?
No considero que haya tenido referentes, era más bien de ver lo que hacen todos,miraba eventos y decía “wow”, me sorprendía con lo que hacían y rescataba esas cosas.No tenía un referente en cuanto a batallas si anhelaba llegar a ciertas competencias.
Si en cuanto a música mi referente como rap siempre fue Acru y en otros géneros Lady Gaga o Katy Perry.
¿Te sentís una referente para el resto de la escena y las mujeres?
Si, totalmente. Desde que explotó todo, hubo muchas que me vieron ahí y comenzaron a desear estar acá, y lograrlo.
En la época que yo empecé a rapear fue para el parón de Batalla de los Gallos, y vi muchos videos de La joaqui o Rose. En cambio conmigo, las chicas encuentran algo reciente, de ahora, que se pueden sentir identificadas hoy.
¿Es una presión extra?
Es exactamente eso, es una presión a la que nadie está preparada y siento que hay que moderar palabras,modos,todo.
Hay mucha gente que está ahí esperando algo de vos, pero prefiero sentir esa presión y aprender a llevarla, antes que cruzarme a esas pibas un día y no ser nadie para ellas. Que sepan que si necesitan de mí, yo estoy.
¿Qué sueño te gustaria cumplir dentro del ambito de batallas?
Me hubiese gustado ascender. La veo muy difícil,pero sigue estando como meta.
Me gustaría este 2021 poder participar de alguna internacional y experimentar esas sensaciones.
Artículo redactado por Matías Valdéz, miembro de la Urban Roosters Army.