Tras la montaña rusa de emociones vividas en la última jornada de la FMS en Valencia, empezando por el descenso de Hander tras la segunda batalla, el campeonato de Chuty en la tercera y la despedida de Arkano en la última de la jornada regular, llegó el turno de disputar el play-off, donde Santi y Force se jugaron la última plaza para la tercera temporada.
Bekaesh (centro) sujetando las manos de Santi (izq.) y Force (der.) antes de dar a conocer el veredicto del jurado.
Force comenzó un easy mode bastante sólido, con una buena puesta en escena y demostrando el bagaje que lleva encima después de toda una temporada, frente a un Santi que, a pesar de completar un buen minuto, empezó a encontrar problemas para conectar con el público, lo cual le pesó a lo largo de toda la batalla.
El hard mode continuo con la misma intensidad, muy sólido por parte de ambos dos contendientes, pero con Force haciéndolo mejor que su rival, lo que comenzó a poner la balanza de la batalla a su favor.
Ronda 2, temáticas. La primera de ellas, “Fuga”, consiguió meter a Santi de lleno en la batalla. La poca ventaja que tenía Force fue recortada tras estos dos primeros minutos de la temática, donde el cordobés uso mejor contenido que su rival. Sin embargo, en la siguiente, “Tortura”, el peor rival de Santi no fue Force, sino la base. Una base de trap que no fue capaz de fluir ni de adaptarse en ningún momento, punto que Force aprovechó bien para atacar a su rival y volver a ponerse ligeramente por delante.
El ecuador de la batalla llegó con la ronda de personajes contrapuestos, con “dictador vs. pacifista” como conceptos. Nada reseñable en esta ronda, 4×4 donde ambos se contestaron continuamente dando una muestra de lo que es improvisar al momento, pero sin ningún punch reseñable que decantara la batalla hacia alguno de ellos.
Llegaron los minutos libres. Los problemas de Santi para fusionarse con el publico seguían latentes, aunque después de su primer minuto con la técnica que más famoso le ha hecho, como es la de rimar todo un minuto con la misma terminación, parecieron desaparecer y que al fin el MC de Córdoba conseguiría conectar con los asistentes al evento.
Como hemos señalado, el primer minuto de Santi fue entero con la terminación “–ente”. Ante esto, Force, lejos de achicarse, uso su minuto de contestación para atacar a Santi por -a su parecer- minuto escrito, y contestarle los punch recibidos por su parte.
Santi quedó tercero en el ascenso español tras ganar la Gold Battle.
Force atacó con la misma intensidad, abusando del recurso de libretero hacia Santi y de su posible no merecido ascenso a la FMS. Ante esto, Santi respondió de una manera aceptable, aunque no del todo contundente, dejando el posible resultado final de la batalla en juego en la última ronda.
El turno del acapella se caracterizó por las declaraciones de Santi días antes de la batalla donde llamó “famosillos” a los participantes de FMS, dato que Force aprovechó bien para atacar a su rival. Ya con la entrada de la base, el 4×4 estuvo igualado por ambas partes.
Según las preferencias de cada cual el resultado puede variar, lo que está claro es la igualdad entre ambos contendientes, igualdad que se resolvió a favor de Force con 3 votos (Estrimo, Kapo e Invert), 1 réplica (Soen) y 1 Santi (Mr.Ego).
Santi se quedó a las puertas después de un largo año de batallas para intentar alcanzar la cima. Un año de aprendizaje que, quien sabe, puede servirle para el año que viene ascender sin necesidad de play-off.
Artículo redactado por Jorge Carvajal, miembro de la Urban Roosters Army.