Connect with us

¿Qué estas buscando?

FMS

STICK: EL REY DE LOS COLECTIVOS

Este último miércoles 16 de enero, Stick se consagró campeón tras vencer en la final a Katacrist en la tercera fecha de la competencia Soporte Alterno y mantuvo el título del rapero peruano con más títulos nacionales en diferentes competencias. Empezó en un colectivo en 2011 y hoy, tras 8 años, continúa asistiendo a las competencias under más duras de Perú.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Stick como campeón nacional de Batalla de los Gallos en 2013

Remontando a sus inicios en La Alameda las Flores (Lima) surgió el casi siempre mágico “¿por qué no lo intentas?” que logró convencer a un joven Stick de 15 años. “Me atreví, me gustó. La primera vez me salió horrible, como a la mayoría, pero fui practicando e informándome bastante”. Luego de ese empujón decidió formar un grupo de rap llamado “Urbancity”, para después inscribirse a su primera competencia: Mister Freestyle 1 donde llegó hasta la final, pero no logró campeonar. Siguió practicando y en el 2013 llegó ese tan ansiado título que cualquier freestyler desea obtener: campeón nacional de Batalla de los Gallos, el cual le permitió representar a Perú en la Final Internacional del mismo año.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Del más odiado, al más respetado. ¿Qué piensas? ¿Qué es tan fácil?”

Tras recibir críticas por su actitud en las batallas y siempre demostrar su verdadera personalidad, se le vio muy poco en el 2014. En febrero del 2015, reapareció con una batalla escrita contra Klibre: Bloody Lines, en ese año, se le apreció en más competencias de plaza o colectivos como Raptonda, Face2Face, Interbarrios, Solo para machos, entre otras, todas competencia de freestyle peruano, en las que siempre daba un buen papel e, inclusive, era el vencedor de la fecha o evento. Seguido de eso logró clasificar entre los 16 gallos para la Final Nacional de Red Bull Batalla de los Gallos, pero fue eliminado en octavos de final contra JOTA, quien salió campeón.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En el 2016 logró obtener un cupo a Supremacía MC Final Internacional, donde derrotó a Shecka, con la que logró obtener su primer título internacional. En el 2017 se quedó en octavos en la competencia que había logrado salir victorioso un año antes: “Supremacía Mc Final Internacional”, pero no todo fue malo, ya que logró levantar el trofeo en BDM, gracias a ellos pudo representar a Perú en la BDM Deluxe que se realizaría en México, donde solo pudo avanzar hasta cuartos de final ya que el colombiano RBN lo eliminó. A pesar de ello, Stick siguió demostrando su alto nivel en competencias de calle logrando ganar Freestyle del Centro, Raptonda, Vandal Fest y un segundo lugar en FestiHop. Para el 2018 Stick era uno de los competidores más temidos, eran muy pocas las competencias que no lograba ganar, es por ello que en ese año campeonó en ocho competencias diferentes: Pura Calle 2018, Homo Sapiens Agallas, God in the street, Raptonda, Goskateday, Ascensión Freestyle, San Antonio, Rapstyle SJL, tercer lugar en BDM gold y subcampeón en Dioses del estéreo.

Han sonado las campanas en el cielo, porque Stick ya vino de visite a su abuelo”

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

En tan solo el primer mes del 2019 Stick ha logrado conseguir dos campeonatos: Dioses del estéreo y Soporte Alterno. Aún queda mucho por delante en este año y Jordy Stick Rentería Reyes es uno de los encargados de demostrar que en Perú hay nivel y de sobra. Gigante en los colectivos y gigante en el escenario.

Soporte Alterno durante la última fecha.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

 

Artículo redactado por Luis Saldaña Olarte, miembro de la Urban Roosters Army

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: