Tata habló con nosotros sobre su participación como juez de FMS Argentina y su nueva etapa como parte del staff del programa radial DAMN!
Tata, jurado de FMS Argentina. Ph @fvckksociety
¿Cómo viste la batalla del repechaje? ¿Creés que Trueno la ganó merecidamente?
La batalla estuvo muy entretenida, creo que gana Trueno por muy poco, por una cuestión más técnica y de lo rebuscada que hizo cada barra. Por el otro lado, Tuqu quizás no tanto pero fue contundente, entonces fue una diferencia mínima por esos puntos que tiene FMS que premia esas cuestiones. Al ser una batalla larga te lleva a esa diferencia entre el que busca constantemente una forma distinta y el que va sólo al golpe.
¿Trueno supo encarar mejor la batalla gracias a su experiencia?
Habría que preguntárselo a él, pero una persona que toma consciencia de que cada compás es analizado y que lo virtuoso es premiado, suma mucho más.
Con este resultado y el apoyo que recibe constantemente Trueno, ¿le pones una ficha como favorito para esta segunda temporada?
No soy de poner favoritos, creo que todos tienen level para estar en la parte de arriba de la tabla, pero va a andar muy bien y tiene todo para romperla, eso es clave.
¿Qué te parece la elección de tus nuevos compañeros en el jurado: Tink, Juan Ortelli e Infranich?
Me parece correcto, van a traer otras perspectivas y a la vez está bueno que se desestime el puntaje alto y el bajo, y queden los del medio, va a sumar.
¿Cómo ves ese cambio de tres a cinco jueces y qué cambia en el veredicto final la eliminación del puntaje más alto y el más bajo?
Está bueno que sea así para que queden nivelados entre los que votaron más nivelado. En el play-off fuimos tres y hubo muy poca diferencia: 7, 8 y 9 puntos. Por muy poco no fue réplica, al ser cinco va a sumar mucho.
¿Qué gana la liga con los ascensos de Sub y Nacho?
Hambre, hambre de competir.
¿Creés que fue excesivo el cuestionamiento hacia ustedes los jueces el año pasado?
El cuestionamiento a los jurados siempre va a existir y en este caso el veredicto con una metodología de puntos es difícil de comprender, creo que podemos explicarlo lo mejor posible cada uno desde nuestros medios y formas para que la gente entienda. El 100% de contento de la gente no existe nunca, en ninguna batalla.
Tata previo a la #FMSLaFinal de 2018. PH: @fvckksociety
¿Disfrutas el puntuar las batallas o la presión y opinión te lo impide?
No la paso mal para nada, me divierte muchísimo. De hecho, escucho las batallas desde un lado de cebadura, disfruto el beat y la rapeada. No soy un robotito poniendo números bajo una presión de lo que digan. No es lo mío eso, ja.
¿Volvés a ver y puntuar las batallas una vez terminadas?
No vuelvo a verlas ni puntuarlas, sí cuando termina cada batalla veo bien qué voté. En el play-off, sé dónde se da la diferencia, y si vuelvo a ver la batalla te puedo decir puntualmente cuáles fueron esos momentos, pero en un global se entiende cuál es la jugada. Estoy completamente seguro de lo que voto y lo que pienso, no tengo que volver a verlo para ver si cometí un error.
¿Qué trae esta nueva edición de DAMN!?
Mucha cantidad de información, le abre la cancha a otros elementos como el Dj, beatbox, también grafitti, creo que va a sumar. En otras palabras, abriendo la cancha para todos y que la gente pueda incorporar otras datas de otras cosas. Hay muchos de otro palo que les cabe el rap y quieren ver eso a lo que se dedican o lo que les apasiona. Además mucha fluidez, divertirnos, pasarla bien y tratar de hacerlo lo mejor posible.
¿Sentís que están de alguna manera reemplazando a Muphasa y Juancín o lo tomás de otra manera?
Eso es más de la gente que nuestro. No es que reemplazamos a una persona y estamos en el puesto de la otra, continuamos un ciclo y un empuje de un lugar que se obtuvo a base de mucho esfuerzo y continuamos eso. En ningún momento ninguno de nosotros siente que está tratando de ser mejor que alguien, no es nuestra impronta. Es más de la gente que siempre busca rivalizar y comparar.
Artículo redactado por Matías Irigoin, miembro de la Urban Roosters Army.