Este 10 de febrero el rapero madrileño Soukin ha lanzado su cuarto álbum, Inductia. Un nombre que recuerda a sus anteriores discos, Energeia e Inertia, aunque en este destacan numerosas colaboraciones con artistas de gran renombre como Dano o Ergo Pro y productores como J Moods, Juan Rios o Made in M. Durante un tiempo lo que parecía inactividad se ha convertido en una joya madrileña de rap puro. Un álbum con once canciones y una duración de media hora aproximadamente. Este es un resumen de sus canciones
“10 años”
Un tema en el que deja claro sus orígenes en la movida madrileña, acompañado por el gran productor de J Moods que hemos podido ver en activo con el colectivo Space Hammurabi. El nombre hace referencia a un resumen de su vida en el rap y en el movimiento, recordando incluso cómo empezó todo junto a su “Chingona Squad”, formado por él, Recycled J y Ramos, a quienes se les ha podido ver en sus anteriores álbumes.
“En el spot”
Una colaboración que quizás poca gente esperaba con Dano pero que evidencia su conexión madrileña. El videoclip de este tema puede verse ya, con un storytelling muy costumbristas y que representa la esencia de su zona. Una mezcla de estilos tranquilos aunque técnicos y que cómo dice Dano en su entrada: “El Soukin me pasó este beat, no pude resistirme”.
“Inductia”
El tema que da nombre al disco, protagonizado por Soukin y J Moods. Un estilo clásico de rap con el flow definido de Soukin chillin’ pero convirtiendo frases en realidades manteniendo la esencia de lo minimalista y lo cercano. En Inductia Soukin prosigue con su discurso de alejarse del panorama actual para dar consejos y destacar el valor del respeto frente al ego.
“Robert Bresson”
Esta canción desarrolla una complejidad mayor que las anteriores, con Ill Pekeño y Ergo Pro trayendo su clase de multisilábicas y estructuras muy elaboradas. Ergo Pro ha colaborado en muchos de los últimos discos de rap que han salido y ha querido estar también con su compañero madrileño poniendo voz al estribillo. El nombre es una referencia al estilo cinematográfico del director francés que trataba de romper con lo establecido.
“The Joint (Skit)”
La producción tan única de Juan Ríos y Made in M, hace que en seguida reconozcamos la índole del tema. Un sonido lofi que define a estos productores que hemos podido escuchar en Fanso hace de esta una canción más tranquila para rebajar tensiones. Paz, calma y sosiego pero sin perder experiencias personales que reflejar para demostrar una vez más su esencia, esta vez, tranportando la melodía a otro universo lejos del paradigma del fronteo.
“Runas”
El artista involucrado en Runas es ni más ni menos que Sule B, juntándose con Soukin para conformar un rap con un estribillo rompedor y convergiendo en un estilo puro y creativo. Una vez más con la aportación de J Moods, pieza indispensable en este álbum para situar cada tema. Soukin muestra su estilo propio una vez más con rimas más complejas, incluyendo extranjerismos y tratando de mostrar sencillo un rap muy completo.
“Primera Persona”
Probablemente la base más boombapera y noventera, al mando de M.Padrum’s con quien ya había colaborado en ocasiones anteriores. Como él mismo dice: “Nacido en los 90, una movida muy distinta a la que llevan ahora”. La idea de alejarse de lo actual para regresar al sonido que hacía el rap en su época dorada es una tónica muy señalada por SK, que recuerda además con el título de esta canción su esencia intransferible y sus propias decisiones.
“Requisao”
El productor M.Padrum’s se une a Requisao junto a Soukin y Al Safir para este tema donde se busca más introducirse en el juego del egotrip relatando situaciones del barrio. Requisao es un tema de voz y micro, de hablarle a la base contándole reflexiones, experiencias y situaciones narradas por chicos que han crecido en el hood.
“Foreign”
Una vuelta al nacimiento del sonido de Soukin se viene a la cabeza cuando escuchamos rapear a Ramos. Un trío formado por los raperos madrileños y M. Padrum’s que se viene entendiendo desde hace años y no necesitan más que conectarse en la música. Un rap en el que cualquiera de los involucrados es un factor clave. El nombre de Foreign hace referencia también a la larga estancia de Soukin por Países Bajos y avisando de que ya está de vuelta por sus calles.
“Hablamos Fuera”
No solemos escuchar a SK lejos de una base de rap clásica, pero si es con uno de los chicos con los que empezó, Recycled J, tiene un motivo claro. Selecta y Seijas se unen también a este tema que une el clásico Soukin con el imaginativo Recycled. Sobre una misma base se puede escuchar a Soukin rapeando contundente y constante mientras que a Jorge se le aprecia con un sonido más activo y fiestero. Durante el desarrollo de la canción podemos ver como el prota del álbum se une a este estilo y se forma la simbiosis que llevamos viendo en álbumes como Energeia o Inertia.
“Signature”
Una vez más el dúo lofi de Juan Rios y Made in M se une a Soukin con otra de sus producciones de sello único. Se puede ver a un Soukin destacando una vez más el discurso que pretende mantener, un poco más serio que en The Joint. Podemos escucharlo admirar a los nuevos talentos de la escena y avisando de su perspectiva: “Nunca busqué una salida ni una salvación, pero el rap necesitaba un toque de atención”.
Así ha definido el madrileño la representación de su álbum: “He decidido crear este nuevo álbum bajo el nombre de Inductia. El nombre hace referencia a la inducción matemática, razonamiento que demuestra que podemos llegar tan alto como queramos en una escalera, si demostramos que podemos subir el primer peldaño, y que desde cada escalón podemos subir al siguiente”.
Artículo redactado por Jorge Pérez Florenciano, miembro de la Urban Roosters Army.