El más reconocido representante de la ciudad de Cañete se ha propuesto, desde sus inicios, disfrutar del freestyle por sobretodo. Vivirlo. Esto, con el tiempo, le ha llevado a situarse entre el top de la élite de la disciplina, convirtiéndose en pocos años en uno de los mejores improvisadores de su país y de la escena en general. Hoy, con una carrera a cuestas y un gran palmarés a su merced -que incluyen el ser el primer campeón de la historia de la liga chilena-, Teorema comienza a preparar su nuevo desafío que podría dar como resultado su bicampeonato en la liga de FMS Chile.
Teorema con la copa en la jornada final del 2019.
Año tras año, desde su irrupción en la escena en el 2015, Mateo Cervera ha sabido renovar su improvisación para lograr situarse en el lugar que está. Y es que se propuso ser el mejor desde un comienzo y aunque no ha estado exento de situaciones que le han truncado aún más su crecimiento dentro del freestyle, ha sabido sobrellevar lo que significa superarse a sí mismo en cada competición.
Comenzó el año 2019 siendo un claro candidato para llevarse el anillo de campeón de la primera temporada de FMS en el “país más rapero del mundo”. Un reto difícil, en el que tras nueve jornadas recorriendo todo Chile, tendría que enfrentarse con lo mejor de lo mejor para seguir confirmando su grandeza en la disciplina.
Cuatro victorias al hilo consiguiendo una mitad de temporada perfecta, son parte de lo que Teorema supo demostrar al comenzar la liga superando a rivales de peso como Acertijo, Ricto o El Menor. Esto fue resultado de su adaptación a un formato en que solo se le había visto anteriormente en una batalla de exhibición en España frente a Aczino.
Pero antes había que seguir confirmando su poderío en casa, donde tras un complicado final de temporada en el que luchó codo a codo la definición del campeonato con Acertijo, logró coronarse en la última fecha de Santiago como el primer campeón de la historia de FMS Chile con 20 de 27 puntos posibles.
Tras no poder asistir a la jornada clasificatoria de Buenos Aires, su oportunidad para anotarse en la lista de la Gran Final tardaría pero llegaría en la tercera fecha de Ciudad de México, en donde tendría que enfrentarse con el siempre difícil Potencia. Esto no fue impedimento ya que lo supero con cuatro votos a favor y una réplica, clasificando así a la primera cita internacional de la historia de la competencia.
Finalmente, con un gran año a cuestas, el siete de marzo llegaría a Lima para enfrentarse a los mejores para seguir confirmando su buen desempeño en el formato. Lastimosamente, en un día que parece no haber sido de los mejores de su carrera, no logró replicar su buen rendimiento al caer por cinco votos en contra ante el mexicano Rapder. Hecho que lo dejaría fuera de la carrera por el primer campeonato internacional de FMS y notoriamente afectado.
A pesar de este resultado, Teorema siempre ha sabido levantarse de sus más grandes caídas y ha de tener por seguro que la carrera por convertirse en el mejor aún no ha terminado. Es por esto que para lo que será la segunda temporada de FMS Chile, el dominador absoluto de los round Deluxe de la liga tendrá una nueva oportunidad para seguir disfrutando de lo que ama y así confirmar lo que el retirado campeón de FMS Internacional ,Aczino, le prometió un día: “Ser el mejor de la nueva década”.
Artículo redactado por Bryan Vega, miembro de la Urban Roosters Army.