Hoy, 26 de marzo, es un triste día para todos los amantes de la cultura hip hop. Concretamente este año 2020 se cumplen 25 desde la pérdida de uno de los máximos exponentes del gangsta rap de los 80’s y los 90’s: Eazy-E.
Fue a mediados de los 80’s cuando el cantante, nacido en 1964, supo que era el momento de abandonar su barrio, donde había convivido durante más de 15 años con drogas, armas de fuego y demás atrocidades. Se estima que a sus 22 años, cuando corría el año 1986, había reunido un total de 250.000 dólares traficando con drogas. El de Compton decidió recapitular entonces, sobrepasado por una vida de ghetto, y decidió integrarse en la creciente escena hip hop que despuntaba en Los Ángeles.
Compuso y grabó canciones en el garaje de sus padres. Quién le iba a decir a ese joven que años después alcanzaría el sueño de formar N.W.A junto a sus amigos Arabian Prince, Dr. Dre y Ice Cube, aunque después DJ Yella y MC Ren pasarían el corte y se sumarían a la agrupación. No por nada, el artista que perdió la vida a los 30 años de edad, es conocido generalmente como «El Padrino del gangsta rap».
Eazy-E resultó ser uno de los primeros raperos en moverse en ámbitos discográficos, no siendo fichado por una de estas compañías, sino impulsando la suya propia. Esto derivó de una conversación con su compañero Jerry Heller, mánager musical, cuando el de California decidió meterse en el mundo de los negocios. Con él, fundó su ya conocida Ruthless Records de la que contaba con un 80% de las acciones, mientras que Heller guardaba el 20% restante bajo sus mandos. Invirtió una gran parte de su capital en la discográfica. Heller, a su vez, ha confesado en más de una ocasión que colocó en el negocio los primeros 250.000 dólares.
El 24 de febrero de 1995 comenzaron los problemas más serios para el cantante, quien creía que sufría de asma. Los médicos confirmaron que había contraído sida.
El 26 de marzo fue el día que Eazy-E falleció debido a esta enfermedad, no sin antes compartir sus últimos días con el resto de sus compañeros tras arreglar sus conflictos y no sin dejarles a sus seguidores un bonito mensaje de despedida. Diversas teorías afloraron a raíz de eso, como por ejemplo, una creada por su mismo hijo, quien está seguro de que su padre fue asesinado.
Diez meses después de su pérdida salió a la luz Str8 off tha Streetz of Muthaphukkin Compton, el álbum final del rapero que sirvió así para cerrar una carrera basada en dos álbumes de estudio, tres proyectos largos y otros 4 discos junto a N.W.A.
Desde entonces, libros y películas han homenajeado al artista, a través de los que se relata su experiencia en este planeta a lo largo de 30 años. Pese a su ausencia, el legado permanece y permanecerá durante la eternidad.
Artículo redactado por Alonso Gamero, miembro de la Urban Roosters Army.