Connect with us

¿Qué estas buscando?

Noticias

Una nacional sin coronas

Llegar al mes de octubre supone un nervio especial en el mundo del freestyle. Si bien el camino trabajado e intenso en el panorama ha llevado a que la profesionalización de los MCs esté cada vez más cerca y haya eventos todo el año, la Final Nacional de Batalla de los Gallos siempre tiene algo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Sin irnos a lo anterior al parón, desde aquella final de la Cartuja de Sevilla en 2013, la nacional de la marca de las alas ha reunido a masas en los eventos, medios de comunicación y miles de personas en los streamings redondeando uno de los eventos más intensos del panorama de las batallas de gallos en España.

De cara a este 2018, el escenario volverá a ser el WiZink Center de Madrid. Luego de años donde el show había pasado al aire libre por ciudades como Alicante, Valencia, Sevilla o Barcelona, finalmente parece que un escenario digno de grandes eventos musicales como es el Palacio madrileño se ha asentado como una perfecta sede donde más de 10.000 personas vibrarán descubriendo quien se lleva el cinturón y un billete a Argentina para la Final Internacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Y es que 2018 no es un año cualquiera. Por primera vez desde que volviera a entrar Batalla de los Gallos, la Final Nacional no tendrá en liza a ningún campeón nacional, un hecho que abre el abanico a sorpresas y a un triunfo nunca visto hasta la fecha. En una mezcla perfecta entre nueva y vieja escuela, 16 gallos se verán las caras en el evento de la espontaneidad, donde apenas dos rondas pueden dejarte fuera o llevarte al olimpo. Vamos a analizarlos por regionales:

Sevilla, la puerta inesperada

La carrera al WiZink Center empezó en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, sede de la Final Nacional en 2013. Allí, en su casa, Sweetpain volvía al ruedo de Batalla de los Gallos, y lo hacía venciendo la regional con paso firme y una batería de ingenio con temáticas que eliminaba cualquier duda que pudiera quedar sobre él, su calidad improvisando y el fantasma de las libretas.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Junto a él, Robledo, Mowlihawk y Kensuke se ganaban billetes para Madrid. Empezando por Robledo, una tarde redonda le daba un pase más que merecido. Llegando probablemente en el mejor momento de su camino como freestyler, victorias como las de Sevilla o aquella ante Aczino que dio la vuelta al mundo dejan a las claras que puede dar un susto a cualquiera en el WiZink. Sin presión, puede liarla.

Respecto a Mowlihawk, verlo en una nacional tantos años después ya es un logro. Convertido en un fenómeno en el mundo de las batallas, exprimir su carisma será una de las grandes bazas para intentar escalar en la nacional. ¿Imaginan una batalla a menos flow? Cosas así serán claves para el gaditano en Madrid.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Cerrando los clasificados de Sevilla, Kensuke quedaba cuarto. El madrileño ya está lejos de ese estereotipo de friki muy expresivo, y se presenta en su casa habiendo pulido métricas e ingenio como para crecer en la final nacional. Sin duda alguna uno de los tapados de la velada.

Barcelona fue todo pólvora

La Ciudad Condal albergó la segunda semifinal de Batalla de los Gallos este año, y nos dejó cuatro nombres de mucho peso: los de Walls, BTA, Eude y un Barón que posteriormente renunciaría dejando su paso a Bnet, el que se enfrentará a su primera nacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Empezando por el murciano, Walls repetía el mismo camino exacto del año pasado, cuando sin conocerlo nadie se llevaba la regional de Barcelona. Este año más rodado y con el entreno que supone estar en FMS, es el año de que elimine los fantasmas de su eliminación en primera ronda del año pasado y luche por llevarse el cinturón. Si tiene su noche, puede acabar en Argentina.

Segundo en Barcelona acababa BTA. El malagueño se ganaba el puesto sin sobresaltos en un año donde también tiene que tenerlo marcado en rojo. Al igual que le ocurre a Blon o a Errecé, para Alfon es el primer año sin nombres muy pesados y fuertes como Chuty, Skone o Arkano, y aprovechar esas ausencias podría hacerlo campeón. Su doble tempo es el mejor de la final.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Eude se colaba tercero y volvía a una final nacional años después. El que ya fuera finalista de la nacional de 2013 en Sevilla, llega a Madrid con dos beneficios: el de la veteranía y el de partir sin presión. Ingenioso como pocos, será uno de los nombres a evitar por los favoritos, ya que puede ganar a cualquiera. No aparece en las quinielas pero debería, porque los galones son importantes en noches como esta.

Para cerrar con Barcelona, motivos personales alejaron a Barón de una nueva nacional, dejando su paso a Bnet al haber sido segundo clasificado en La Última Oportunidad de Gijón. El madrileño y sus métricas descontroladas (nada más hay que ver el minuto de presentación en la regional) junto a Botta, que ganara en Gijón ante su público un billete más que merecido, afrontarán una nacional donde poco tienen que perder y mucho que ganar a base de desparpajo y punchlines demoledores.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Valencia fue la sorpresa

Para cerrar con las semifinales, el Puerto de Valencia tenía también cuatro pases directos al WiZink Center. En una tarde con nombres como los de Errecé y Hander jugando en casa, o el de Zasko Master, sería un malagueño desconocido para muchos, Tirpa, el que se ganara la regional a peso. Sin ataduras, incisivo y muy ingenioso, el andaluz se llevaba la regional derrotando a Errecé en la final y dejando a todos con la boca abierta. Para él, la presencia en Madrid ya es un éxito brutal, y ya ha demostrado que sabe sorprender de lo lindo.

Junto a él, dos valencianos como Errecé y Hander acabaron segundo y tercero. Ambos son nombres que pesan en el cartel, y que pueden optar a todo en la final. Errecé por su versatilidad, y Hander por haber roto ya esa pared que le separaba año tras año de la nacional, serán nombres a tener en cuenta, al mismo tiempo que suponen un caso más que demuestra lo abierta que está la lucha por el cinturón.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Los cuatro de Valencia los cerraba Zasko Master, el que sin tener su tarde más redonda entraba en la nacional. A base de skills, estructuras y ese toque de calle que siempre le persigue, será uno de los grandes nombres a evitar por todos, y al igual que le sucede a BTA, Blon o Errecé, está ante una oportunidad de oro de ganar la nacional. Es el día marcado.

Los finalistas quieren revancha

Force, Blon y Elekipo son los tres últimos nombres de la nacional. Segundo, tercero y cuarto respectivamente del año pasado, tanto Force como Blon se presentan ante la presión y el reto de dar un paso hacia delante y ganar la competición, mientras que Elekipo, algo más separado de las batallas últimamente, buscará dar un gran papel como el año pasado, donde fuera de cualquier quiniela fue capaz de dejar en la lona a más de uno.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

De estos tres nombres uno resuena especialmente, y es el de Blon. El catalán, considerado el “rey sin corona”, se presenta en Madrid ante un ahora o nunca, donde sin grandes campeones en el cartel está llamado a llevarse el título y representar a España en Buenos Aires.

Tras él, Force también trae miras altas para la nacional. Reconociendo en más de una ocasión que anda preparándose a conciencia para el WiZink Center, el gallego ya no tendrá el factor sorpresa que tuvo el año pasado, pero sí las tablas que le han llevado a FMS o a girar por latinoamérica. Sin duda es uno de los grandes nombres para llevarse la nacional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Con todo, ya solo queda ver qué sucede en el arena madrileño. Pese a mucho análisis, en Batalla de los Gallos todo se decide en un minuto, y cualquier cosa puede pasar. Nunca vimos una final nacional tan abierta, y eso la hace apasionante. La gallera está a punto de abrirse y busca un campeón inédito.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Artículo redactado por Luis Mesa, miembro de la Urban Roosters Army

Advertisement. Scroll to continue reading.
[themoneytizer id="82276-1"]

Más artículos

Música

Hoy, 26 de marzo, se cumplen 26 años del fallecimiento del rapero Eazy-E, apodado como el padrino del gangsta rap. Eazy-E.Advertisement. Scroll to continue...

Cultura

Cada vez existen más medios y facilidades a la disposición para hacer música de manera digital. En el ámbito del hip-hop, las nuevas generaciones...

Música

Cuando 50 Cent editó Get Rich or Die Tryin’ en febrero de 2003 se convirtió en una de las estrellas más grandes del rap....

Noticias

Las personas más criticadas en el mundo del freestyle son aquellas a las que llaman fekas. Suele ser alguien que no presenta coherencias entre...

UrbanRoosters © 2020

Av. Zaragoza 7, 26006 - Logroño, La Rioja.

A %d blogueros les gusta esto: