Por Santiago Orellana
¡La palabra del campeón! Wos se consagró como el primer campeón de la FMS Argentina, el pasado 29 de diciembre, y cerró la temporada 2018 de la mejor manera posible.
Wos logró la copa con 25 puntos en la tabla de posiciones. PH: @nicolastruchi
¿Qué análisis hacés de la temporada?
Fue un año tremendo que no me esperaba. Después de haber terminado la internacional, y saber que me quedaba otra final… ¡No lo podía creer! –dijo entre risas-. Un desafío atrás de otro, pero bueno la FMS la disfruté mucho.
Quizás Batalla de los Gallos es algo que te genera más presión, más sufrimiento, porque es un día, las batallas son cortas y podés perder en dos minutos. La FMS tiene esto de que las batallas sean largas, tiene esa diversión.
Papo fue tu último rival de la liga, ¿En qué momento te sentiste superior a él en la batalla?
En el primer round estuve por debajo, en el easy y hard mode. Y después de ahí fui subiendo para arriba, tendría que verla después pero creo que a partir del segundo round empecé a sacarle ventaja.
¿Fue el rival más difícil de todos los que enfrentaste?
Fue la batalla en la que más presión sentí, Papo dominó la liga todo el año de una forma tremenda. De hecho, cuando él entró con su primer round me dije: “Wacho, se viene complicado”.
Papo es terrible bestia y en este formato más todavía. Así que sí, fue la más complicada de todas, pero hubo muchos batallones a lo largo del año.
Cacha y Trueno fueron los dos descendidos, ¿Qué te pareció su desempeño en la liga?
Es re loco, porque con los pibes nos mirábamos y no queríamos que descienda nadie. Por suerte no tenía que matar a nadie –dijo entre risas-.
Es un garrón porque te encariñas con los pibes, con lo que hacen, encima van rapeando cada vez mejor. O sea, que Trueno hay sido el tercero en score y haya descendido es muy loco.
Y Cacha hizo un batallón, aparte estaba mejorando y adaptándose al formato. Así que bueno, a uno le da lástima. Estoy contento que Dani zafó –agregó entre risas-.
Hace poco ganaste la Final Internacional de la Batalla de los Gallos, ¿Qué opinión te merece los comentarios que se generaron?
Realmente es subjetivo. Lo que sí me parece cualquier cosa es que digan algo de Argentina porque estuve en las dos internacionales. Y acá a los competidores se los respetó muchísimo, se los alentó un montón. De hecho, que hayan coreado el nombre de Aczino y de un montón de otros, es algo que no siempre pasa.
Obviamente que el local siempre tiene el apoyo, pero no más que otros. No siento que haya sido más que otros, porque vi las internacionales y estuve en una. Y después son perspectivas, a algunos les puede parecer mejor lo que hizo Aczino.
¿Qué análisis hiciste respecto de la final contra él?
En el momento, sentí que había ganado porque en el primer round había estado un poco mejor, porque la consigna era hablar de uno y creo que lo había logrado. En el 2×2 también sentí que estuve un poco por arriba, y el último round estuvo más parejo. Capaz en esa ronda los mejores acotes los metió Aczino, y si se analizan los tres rounds, sentí que había ganado.
Yo voy, rapeo lo mejor que puedo y me bajo. No tengo influencia en el jurado, no defino nada, así que sigo con esa mentalidad.
Wos (izq.) y Aczino (der.) definieron el título de la Red Bull BDLG en Argentina. PH: Gustavo Cherro.
¿Y qué experiencias te llevas de tu segunda internacional? ¿Qué te dejó?
Siempre te da experiencia, pero algo que me dejó contento fue que sentí la evolución de todos, que fue una zarpada internacional. Que muchos pibes, que no se tenían tan en cuenta, la rompieron.
Muchas veces hubo competencias en las que participé y que me iba medio avergonzado de cosas que dije o que veía que decía otro. Y sentí que en esta internacional hubo como mucha altura en ese sentido.
De los otros 15 participantes, ¿Quién fue el que más te sorprendió?
Letra contra Neón… Pero igual me pasó que todos la rompieron, porque mismo también Neón me parece que se la re bancó en esa batalla. Índico tiró unos flows re locos, pero a todos los que escuché tuvieron algo que me sorprendió. Bnet estaba re loco y Valles-T ya sabía lo que rapeaba.
¿Qué es lo que viene ahora?
Lo que quiero es disfrutar, estar tranquilo, festejar… Más allá del título, quiero festejar todo lo que hay que pasar, ¿no? Porque a veces desde afuera parece que uno está acostumbrado.
Que uno se sube, compite y en verdad pasás un montón de cosas, emociones… Por eso hay que tener una cierta fortaleza mental.
Wos con su copa minutos después de conocerse el veredicto del jurado. PH: @iorch.rom
Este 2019 se viene la FMS Argentina y la internacional de España, ¿Hay algo más?
Quiero sacar más temas, quiero poder hacer mi show, estoy haciendo algunas cosas, pero quiero mejorar en ese aspecto. Tengo el Lollapalooza, el Cosquin Rock y esperemos que muchas cosas más.
Mi idea sería poder salir a tocar y, más allá del freestyle, a la gente que le guste mi música que me pueda ver en eso. Quizás terminar a fin de año con un disco, obviamente que todo también se complica con los tiempos. Es eso, cumplí con algo que nunca pensé que me iba a pasar que es ganar una internacional y ahora ganar la FMS.